MURO CORTINA CRISTAL
Especialistas en muros cortina y fachadas autoportantes
Especialistas en muros cortina y fachadas autoportantes
Un muro cortina es un sistema de fachada autoportante generalmente ligera y acristalada, independiente de la estructura resistente del edificio que se construye de forma continua por delante de ella. Diseñado para resistir la fuerza del viento, se construye mediante la repetición de un elemento prefabricado modulado que incluye los necesarios elementos de protección, apertura y accesibilidad según las necesidades.
Somos especialistas en diseño, montaje y mantenimiento de muros cortina cristal con sistemas: Stick, Stick VEC, Stick VEP y Modulares.
Ventajas y características del muro cortina
Usos y aplicaciones del muro cortina
Fachada ligera tradicional, conocida también como fachada stick, se caracteriza por un sellado de cordón celular y de silicona neutra.
Fachada estructural, conocida también como fachada stick VEC (Vidrio Exterior Encolado), con pegado mediante silicona estructural bicomponente.
Sistema de acristalamiento que se realiza enmarcando el vidrio en un perfil de aluminio de sección vista fijada en una retícula portante.
Muro cortina conformando por “módulos” o “células” conectados conjuntamente y unidos a la estructura principal del edificio mediante piezas de anclaje.
Se denomina fachada ligera tradicional o muro cortina stick la fachada externa del edificio que consiste en un conjunto de elementos estructurales verticales –montantes- y horizontales –travesaños-, conectados conjuntamente y anclados a la estructura principal del edificios mediante piezas de anclaje.
Este ‘esqueleto’, es rellenado con vidrios o paneles para formar una superficie continua, ligera y limitadora del espacio que aporta todas las funciones de un muro exterior. Los sellados de fachada son realizados mediante colocación de cordón celular y aplicación de silicona neutra.
Una fachada ligera tradicional, conocida también como fachada stick, responde a todos los puntos especificados en la norma europea EN 13830.
VENTAJAS DE LA FACHADA LIGERA TRADICIONAL
Especialistas en muros cortina stick y fachadas ligeras tradicionales
Se denomina fachada estructural o VEC a la fachada externa del edificio que consiste en un conjunto de elementos estructurales verticales –montantes- y horizontales –travesaños-, conectados conjuntamente y anclados a la estructura principal del edificios mediante piezas de anclaje.
Forman una retícula para la incorporación de marcos que incorporan el acristalamiento, pegado mediante silicona estructural bicomponente a estos bastidores. El pegado se realiza a unas barretas de encolado que incorpora el perfil de marco que vienen con un tratamiento especial para ello.
El Vidrio Exterior Pegado (VEC) es por tanto un sistema de aplicación de vidrios por enganche sobre una estructura metálica. Con esta tipología de fachada al exterior sólo se observa vidrio. De esta manera podemos disponer de atractivas fachadas totalmente de cristal o de muros cortina acrtistalados.
INSTALACIÓN DE LA FACHADA ESTRUCTURAL
La fachada ligera semi-estructural o VEP, es una fachada ligera cuya principal característica es la combinación de esbeltez con su gran resistencia frente a la acción del viento.
El acristalamiento, se realiza enmarcando el vidrio en un perfil de aluminio de sección vista (hoja semiestructural), que, a su vez, se fija con posterioridad a la retícula portante formada por montantes y travesaños.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DEL MURO CORTINA SEMI-ESTRUCTURAL
A diferencia del sistema estructural (VEC), el perfil empleado para la fabricación de los bastidores del muro cortina Stick VEP (semi-estructural), incorpora una ala que fija el vidrio y evita así el uso de silicona estructural. Por otro lado, tanto el sistema de aperturas como la fijación de bastidores, son el mismo que el empleado en el sistema estructural.
La fachada modular es un sistema dentro de la fachada ligera que afecta al diseño y la concepción de la misma, el mayor trabajo realizado se ejecuta en taller en lugar de obra, conformando “módulos” o “células” totalmente terminados que posteriormente se instalarán en obra, minimizando por tanto los trabajos de puesta en obra de cada elemento o módulo.
Los módulos van conectados mediante juntas de EPDM o patas de aluminio según el diseño y anclados a la estructura principal del edificio mediante piezas de anclaje.
Cada módulo, como se ha comentado anteriormente, viene de fábrica rellenado por vidrios o paneles para formar una superficie continua, ligera y limitadora del espacio, que aporta todas las funciones de un muro exterior.
Una fachada ligera modular, responde a todos los puntos especificados en la norma europea EN 13830.
VENTAJAS DE LA FACHADA MODULAR
Sistema de fachada autoportante, ligera y acristalada independiente de la estructura resistente del edificio
Somos especialistas en ingeniería, instalación, montaje y mantenimiento de fachadas de muro cortina desde hace años. No dudes en contactar con nosotros para ampliar cualquier información.
También conocido como muro cortina cristal o piel de vidrio, la fachada muro cortina es un sistema de fachada autoportante generalmente ligera y acristalada, independiente de la estructura resistente del edificio que se construye de forma continua por delante de ella.
Un muro cortina está diseñado para resistir la fuerza del viento, así como su propio peso y transmitirla a los forjados. Generalmente los muros cortina se construyen mediante la repetición de un elemento prefabricado modulado que incluye los necesarios elementos de protección, apertura y accesibilidad según las necesidades.
Un sistema de fachada con las características habituales de un cerramiento, pero sin contribuir a soportar las cargas estructurales del edificio.
Los componentes de una fachada ligera son los siguientes:
Habitualmente diseñadas en forma de cuadricula, sus elementos estructurales suelen diferenciarse entre montantes, aquellos colocados en posición vertical, y travesaños, en posición horizontal.
Los montantes son fijados a la estructura del edificio mediante anclajes. Y sobre estos, travesaños, paneles y el resto de los elementos, configuran el cerramiento y transmiten las cargas que inciden sobre la fachada como el viento u otros fenómenos.
La elección del tipo de elemento estructural y sistema de montaje responde, principalmente, a la carga que debe soportar y los requisitos de diseño y estéticos.
Esta fachada envolvente, la cual es ‘independiente’ a la estructura del edificio, es como una primera capa que se va colocando al mismo tiempo que se construye el propio edificio. Gracias a la pre-fabricación y pre-ensamblado de los distintos elementos, el montaje se puede realizar de forma ágil y sin suponer un añadido de complejidad al proceso.
Existen varios materiales que, por sus excelentes prestaciones, son más idóneos que otros para la fabricación de elementos que deben aislar el edificio, resistir las inclemencias del tiempo y cumplir otros requisitos arquitectónicos tales como el diseño, la resistencia, etc.
Los principales materiales utilizados para la fabricación de muros cortina son:
Vidrio, PVC, Aluminio, etc. son algunos de los materiales con los que pueden confeccionarse los muros cortina. Unas fachadas ligeras con grandes ventajas sobre otros tipos de fachadas que las hacen ideales para aplicaciones concretas.
Son muchas las características y ventajas sobre otros tipos de fachada las que hacen que el muro cortina sea una de las soluciones más demandadas en la actualidad.
El mayor inconveniente de este tipo de cerramientos es el mayor gasto energético y de limpieza y mantenimiento del edificio que comporta frente a una fachada convencional.
Este tipo de fachadas permite crear espacios de aspecto diáfano, innovador y elegante. Por ello, algunos de los proyectos arquitectónicos más emblemáticos del mundo cuentan con este tipo de solución para sus fachadas. Una solución perfecta en términos de control solar y aislamiento térmico, grandes dimensiones, estética y diseño.
Se emplea principalmente en edificios públicos, sedes corporativas, hoteles y edificios comerciales, hospitales, escuelas, edificios de oficinas, hogares y otros edificios donde se requiere aunar iluminación natural y reducción de las ganancias térmicas por soleamiento.
Si tienes dudas puedes mandar tu consulta nuestro equipo técnico, te responderemos lo antes posible.
Muro cortina con paneles de cristal y vidrio. Una solución que conjuga eficiencia energética, ventilación e iluminación natural a la perfección.
Los muros cortina que integran PVC en su estructura son cada vez más fáciles de ver en nuevos proyectos constructivos gracias a sus características y ventajas.
Las fachadas muro cortina con estructuras de aluminio son uno de los tipos más utilizados en cerramientos autoportantes por su infinidad de posibilidades.