• Sobre Nosotros
    • Auditoría
    • Consultoría
    • Ingeniería
    • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • Blog
  • CONTACTO
  • Sobre Nosotros
    • Auditoría
    • Consultoría
    • Ingeniería
    • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • Blog
  • CONTACTO

¿Qué es la Rehabilitación Energética de Edificios Antiguos?

La rehabilitación energética de edificios antiguos se ha convertido en una necesidad creciente debido a la búsqueda de mayor eficiencia y ahorro energético. Este proceso permite renovar las estructuras existentes para mejorar su rendimiento térmico, reducir el consumo energético y, al mismo tiempo, aumentar la comodidad de los habitantes. Con la correcta implementación de técnicas y materiales, como el sistema de aislamiento térmico exterior (SATE), es posible lograr una rehabilitación que aporte múltiples beneficios en términos de sostenibilidad y ahorro. La rehabilitación energética no solo ayuda a reducir las emisiones de CO₂ y la huella ecológica, sino que también revaloriza el edificio, optimizando su rendimiento térmico y mejorando la calidad de vida de sus ocupantes. Descubre más sobre el sistema SATE aquí, una de las mejores soluciones para el aislamiento y la eficiencia en fachadas. Beneficios de la Rehabilitación Energética en Edificios Antiguos Ahorro Energético Uno de los beneficios más evidentes de la rehabilitación energética es el ahorro en consumo de energía. Al mejorar el aislamiento de un edificio antiguo, se evita la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano, lo que reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado. Esto se traduce en facturas de energía más bajas, beneficiando tanto al medio ambiente como a los propietarios e inquilinos. Mejora de la Calidad de Vida Un edificio energéticamente eficiente proporciona un ambiente más confortable para sus habitantes. Al evitar las filtraciones de aire y la humedad, la rehabilitación energética garantiza un clima interior estable y saludable. Esto es especialmente importante en edificios antiguos, que suelen tener problemas de humedad y pérdida de calor debido a materiales obsoletos. Revalorización de la Propiedad Incorporar soluciones de eficiencia energética aumenta el valor de mercado de los edificios antiguos. Los compradores actuales prefieren inmuebles con un buen aislamiento térmico y que cumplan con estándares de eficiencia, lo que se traduce en una mayor revalorización en caso de venta o alquiler del edificio. Reducción de la Huella de Carbono La rehabilitación energética contribuye significativamente a la reducción de emisiones de carbono, un objetivo primordial para ciudades y países que buscan ser más sostenibles. Al disminuir el consumo de energía, los edificios rehabilitados emiten menos gases contaminantes, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y el medio ambiente. Cumplimiento de Normativas Cada vez son más las normativas y regulaciones que exigen mejorar la eficiencia energética en las edificaciones. La rehabilitación energética permite a los edificios antiguos cumplir con los estándares actuales y futuros, evitando sanciones y mejorando la competitividad en el mercado. ¿Cómo se Lleva a Cabo la Rehabilitación Energética? Para realizar una rehabilitación energética efectiva en edificios antiguos, se deben aplicar diversas técnicas y sistemas de aislamiento. Entre las soluciones más eficientes destaca el aislamiento exterior con el sistema SATE, el cual garantiza un aislamiento térmico de alto rendimiento y mejora la protección de la fachada frente a agentes externos. Sistema SATE para Aislamiento de Fachadas El sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) es una de las soluciones más eficaces para rehabilitar energéticamente edificios antiguos. Consiste en aplicar un aislamiento térmico por el exterior de la fachada, creando una capa protectora que evita las pérdidas de calor y mejora la eficiencia energética del edificio. Este sistema, además, ayuda a reducir las filtraciones de aire y humedad, lo que es clave para preservar la estructura de construcciones antiguas. Conoce más sobre el sistema SATE para fachadas. Renovación de Ventanas y Puertas La mejora del aislamiento no solo se limita a las fachadas. Reemplazar ventanas y puertas antiguas por modelos de alta eficiencia energética es esencial para evitar la pérdida de calor y mejorar la calidad del aire interior. Las ventanas de doble acristalamiento y las puertas con buen aislamiento térmico son soluciones prácticas para este tipo de rehabilitaciones. Instalación de Sistemas de Ventilación Eficientes La ventilación es un aspecto clave en la rehabilitación energética, ya que ayuda a mantener una buena calidad del aire y a evitar la acumulación de humedad y moho. Los sistemas de ventilación mecánica controlada permiten renovar el aire sin pérdidas energéticas, aportando un confort térmico adecuado y una mayor calidad de vida. Pasos para Realizar una Rehabilitación Energética Eficiente Para lograr una rehabilitación energética efectiva, es importante seguir ciertos pasos: Evaluación Inicial: Se realiza un diagnóstico energético para identificar las áreas problemáticas y definir las soluciones adecuadas para el edificio. Planificación de Mejoras: Se establece un plan de mejoras, teniendo en cuenta las necesidades específicas de la construcción y los objetivos energéticos. Elección de Materiales y Sistemas de Aislamiento: Seleccionar materiales de alta calidad, como el sistema SATE, para asegurar una mayor eficiencia térmica y protección de la estructura. Instalación de Sistemas Eficientes: Los sistemas de ventilación y de aislamiento deben instalarse de acuerdo a las normativas, asegurando su durabilidad y rendimiento. Mantenimiento Regular: Una vez rehabilitado, el edificio debe mantenerse de manera regular para preservar los beneficios de la rehabilitación energética. Conclusión La rehabilitación energética de edificios antiguos es una inversión con múltiples beneficios, tanto para el ahorro energético como para la revalorización del inmueble. Al incorporar técnicas avanzadas de aislamiento y sistemas como el SATE, es posible transformar edificios antiguos en espacios más sostenibles y confortables, cumpliendo con las normativas y reduciendo el impacto ambiental. En un mercado cada vez más exigente, la rehabilitación energética no solo aporta eficiencia, sino que también garantiza un entorno saludable y de calidad para los habitantes. Para obtener una mejora integral en el aislamiento y rendimiento energético, explora las ventajas del sistema SATE para fachadas.
    Leer más

¿Qué Son las Marquesinas de Vidrio y Por Qué Son una Tendencia en Arquitectura?

Las marquesinas de vidrio son estructuras elegantes y funcionales que cubren zonas de entrada, balcones, terrazas o áreas de paso, protegiéndolas de las inclemencias del tiempo sin perder luminosidad ni estética. Estas marquesinas han ganado popularidad tanto en proyectos residenciales como comerciales, debido a su diseño moderno y versatilidad, ya que permiten combinarse con diferentes materiales y estilos arquitectónicos. Este tipo de cerramiento no solo mejora la apariencia de un edificio, sino que también aporta beneficios funcionales, como la protección contra la lluvia, el viento y la radiación solar, sin bloquear la luz natural. Conoce más sobre cerramientos acristalados aquí, una opción innovadora que complementa el diseño de cualquier estructura. Ventajas de las Marquesinas de Vidrio Las marquesinas de vidrio ofrecen una serie de ventajas que las convierten en una opción muy atractiva para arquitectos y propietarios. A continuación, presentamos las principales ventajas de estas estructuras. Diseño Moderno y Atractivo Una de las razones principales por las que las marquesinas de vidrio son tan populares es su estética. El vidrio aporta una sensación de ligereza y modernidad que realza cualquier fachada. Estas marquesinas se integran perfectamente en estilos de arquitectura contemporáneos y minimalistas, creando una apariencia limpia y sofisticada. Entrada de Luz Natural A diferencia de otros materiales de cobertura, el vidrio permite que la luz natural fluya hacia los espacios cubiertos, sin sacrificar la protección contra el clima. Esto es especialmente beneficioso para áreas de entrada, donde la luz natural aporta calidez y una bienvenida más agradable. Además, la transparencia del vidrio permite disfrutar de vistas sin interrupciones, mejorando la conexión entre los espacios exteriores e interiores. Protección contra el Clima Las marquesinas de vidrio están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas, como lluvia, viento y radiación solar. Gracias a los vidrios laminados y templados de alta resistencia, estas estructuras ofrecen una protección duradera y segura sin interferir con la estética del edificio. Fácil Mantenimiento El vidrio utilizado en las marquesinas es resistente y fácil de limpiar. Su superficie permite que el agua y la suciedad se eliminen rápidamente, especialmente si el vidrio cuenta con tratamientos antiadherentes o autolimpiantes, que minimizan la acumulación de residuos y reducen la frecuencia de limpieza. Durabilidad y Seguridad Los materiales utilizados en la fabricación de marquesinas de vidrio, como el vidrio templado o laminado y las estructuras de acero inoxidable o aluminio, ofrecen una gran durabilidad. Estos vidrios están diseñados para resistir impactos, lo que los convierte en una opción segura para espacios de alto tráfico. — Tipos de Marquesinas de Vidrio Las marquesinas de vidrio pueden adaptarse a diferentes tipos de estructuras y necesidades, según su diseño y los materiales utilizados en su construcción. Marquesinas de Vidrio con Estructura de Acero Inoxidable Este tipo de marquesina utiliza acero inoxidable como soporte principal para el vidrio. El acero inoxidable aporta un aspecto moderno y es resistente a la corrosión, por lo que resulta ideal para instalaciones en exteriores y en climas húmedos. Las marquesinas de vidrio con estructura de acero inoxidable son una opción perfecta para proyectos que buscan resistencia y estilo. Marquesinas de Vidrio Suspendidas Las marquesinas suspendidas utilizan cables de acero o tirantes para sujetar el vidrio, lo que les proporciona un aspecto ligero y minimalista. Estas marquesinas son populares en edificios contemporáneos, ya que eliminan la necesidad de columnas o estructuras visibles y permiten una integración discreta en la fachada. Marquesinas de Vidrio con Estructura de Aluminio El aluminio es una opción popular para las estructuras de marquesinas debido a su ligereza, resistencia y facilidad de mantenimiento. Las marquesinas de vidrio con estructura de aluminio son altamente duraderas y tienen un acabado elegante, ideal para proyectos que buscan combinar funcionalidad y estética. Aplicaciones de las Marquesinas de Vidrio Las marquesinas de vidrio se pueden aplicar en diversos espacios, tanto en edificios comerciales como residenciales, aportando estilo y protección en cada caso. Marquesinas en Entradas Principales Una de las aplicaciones más comunes es en las entradas de edificios, donde la marquesina actúa como un elemento protector para los visitantes. Estas marquesinas permiten crear una entrada elegante y funcional, resguardando a las personas de la lluvia y el sol mientras mejoran la apariencia general del acceso. Marquesinas en Terrazas y Balcones En terrazas y balcones, las marquesinas de vidrio protegen el espacio sin bloquear las vistas ni la luz natural. Esto permite que los usuarios disfruten de estos espacios al aire libre, incluso en condiciones climáticas adversas. Marquesinas en Espacios Comerciales En locales comerciales, las marquesinas de vidrio no solo ofrecen protección a los clientes, sino que también aportan un toque moderno y atractivo a la fachada. En tiendas y centros comerciales, las marquesinas contribuyen a crear una imagen contemporánea y profesional que atrae a los clientes. ¿Por Qué Elegir una Marquesina de Vidrio para Tu Proyecto? Elegir una marquesina de vidrio para tu proyecto es apostar por una solución moderna, elegante y altamente funcional. Las marquesinas de vidrio se adaptan a múltiples estilos y necesidades, y su capacidad para combinarse con materiales como el acero y el aluminio permite una gran versatilidad en el diseño. Además, su durabilidad, fácil mantenimiento y capacidad para proteger contra el clima las convierten en una excelente inversión. Para quienes buscan una opción de cerramiento moderna y eficiente, las marquesinas de vidrio son una solución perfecta. Explora aquí las opciones de cerramientos acristalados para optimizar y embellecer tu proyecto. — Las marquesinas de vidrio representan un equilibrio entre funcionalidad y diseño, aportando protección sin perder luminosidad ni estilo. Su versatilidad en aplicaciones, materiales y estilos las convierte en una opción ideal para quienes buscan modernizar sus espacios, brindando confort y una apariencia impecable a cualquier edificio.
    Leer más

Mejores Prácticas para el Mantenimiento de Sistemas de Drenaje en Exteriores

¿Sabías que un sistema de drenaje exterior bien mantenido no solo protege tu propiedad de daños por agua, sino que también aumenta su valor y estética? Hoy, exploraremos cómo el mantenimiento adecuado de los bajantes pluviales puede evitar problemas mayores y costosos en el futuro.   La Importancia del Mantenimiento de Bajantes Pluviales Exterior Los bajantes pluviales son componentes cruciales en la gestión del agua de lluvia en edificaciones. Su función es desviar el agua desde el techo hacia el suelo de manera segura, evitando así inundaciones, filtraciones y erosiones alrededor de los cimientos. Sin embargo, estos sistemas pueden bloquearse o dañarse con el tiempo, lo que puede provocar complicaciones serias.   Inspección Regular: Clave para la Prevención La inspección regular es esencial. Se recomienda revisar los bajantes pluviales al menos dos veces al año: antes y después de las temporadas de lluvias más intensas. Durante estas inspecciones, busca señales de obstrucción, daño o desgaste, y asegúrate de que el agua fluye libremente sin desbordarse.   Limpieza de Debris Eliminar hojas, ramas y otros residuos es un paso fundamental en el mantenimiento de bajantes. Estos elementos pueden acumularse rápidamente, especialmente en otoño, bloqueando el flujo de agua y causando desbordamientos. Utiliza herramientas adecuadas para limpiar sin dañar los componentes del sistema.   Integración con Fachadas y Muros Cortina de Cristal Los sistemas de drenaje deben integrarse estéticamente con la estructura general, especialmente en edificaciones con muros cortina de cristal y fachadas ligeras de vidrio. Un sistema de drenaje bien diseñado y mantenido complementa estas características arquitectónicas, no solo en función sino también en forma.   Reparaciones y Mejoras Si durante la inspección encuentras daños, es crucial realizar reparaciones inmediatas para evitar problemas mayores. En casos donde el sistema de drenaje es antiguo o está constantemente bajo estrés, considera su reemplazo o mejora. Implementar soluciones modernas y más eficientes puede ser una inversión inteligente. Opciones de Mejora La tecnología en sistemas de drenaje ha avanzado significativamente, ofreciendo opciones más duraderas y eficaces. Materiales como el PVC o el aluminio son populares por su resistencia a la corrosión y su bajo mantenimiento. Considera estas opciones si estás pensando en actualizar tus bajantes. Conclusión: Mantén Tu Propiedad Segura y Estética Un mantenimiento adecuado de los bajantes pluviales no solo es esencial para la integridad estructural de tu propiedad, sino que también contribuye a su estética y funcionalidad general. Recuerda, un pequeño mantenimiento hoy puede prevenir reparaciones costosas mañana. Si necesitas ayuda profesional o estás considerando mejorar tu sistema de drenaje, visita nuestra sección especializada en [bajantes pluviales exterior] y descubre cómo podemos ayudarte a proteger y embellecer tu propiedad. La protección de tu edificio comienza por detalles que muchas veces pasan desapercibidos. ¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia un mantenimiento preventivo que asegure la longevidad y eficiencia de tu propiedad? Visita nuestro sitio para más información y servicios expertos.
    Leer más

¿Qué es la Reposición de Vidrio en Fachadas y Cuándo es Necesaria?

La reposición de vidrio en fachadas es una técnica de mantenimiento que consiste en reemplazar los vidrios dañados o desgastados de un edificio para asegurar su seguridad, estética y funcionalidad. Con el paso del tiempo, los vidrios en edificios pueden sufrir deterioro debido a las condiciones climáticas, golpes, o simplemente el desgaste natural. En algunos casos, las empresas y los propietarios optan por reemplazar el vidrio como medida preventiva para mejorar el aislamiento térmico o acústico y renovar la apariencia de la fachada. Es fundamental contar con un servicio profesional para la reposición de vidrio, ya que un vidrio dañado o mal instalado puede representar riesgos para la seguridad y afectar la eficiencia energética del edificio. Dreyser ofrece soluciones especializadas en reposición y cambio de vidrio para todo tipo de fachadas, ayudando a mantener la estética y la seguridad de los edificios. ¿Por Qué Es Importante la Reposición de Vidrio en Edificios? La reposición de vidrio es esencial para mantener la fachada de un edificio en condiciones óptimas. Existen múltiples razones por las cuales la reposición de vidrio se vuelve una tarea necesaria: Seguridad Un vidrio dañado puede convertirse en un peligro, ya que es susceptible a romperse bajo presión o con un golpe leve, representando un riesgo para los ocupantes y para quienes transitan cerca del edificio. La reposición de vidrio permite garantizar que cada ventana y cristal de la fachada sea seguro y resistente. Eficiencia Energética El vidrio juega un papel importante en el aislamiento térmico y acústico de un edificio. Cuando los vidrios están en buenas condiciones, contribuyen a mantener una temperatura estable en el interior, reduciendo la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado. Esto se traduce en un ahorro energético considerable. La reposición de vidrio puede incluir la instalación de cristales de alta eficiencia energética, mejorando el rendimiento del edificio. Estética y Valor de la Propiedad Las fachadas acristaladas aportan un valor estético importante a cualquier edificio. Con el tiempo, el vidrio puede perder su claridad o presentar rayaduras que afectan la apariencia del edificio. La reposición de vidrio es una excelente manera de mantener la fachada en perfecto estado y asegurar que el edificio conserve un aspecto moderno y limpio, lo que además incrementa su valor en el mercado. Protección contra el Clima El vidrio en las fachadas está expuesto a condiciones extremas de clima: lluvia, viento, cambios de temperatura y radiación solar. Estas condiciones pueden debilitar el vidrio con el tiempo. Reemplazar vidrios deteriorados permite que el edificio recupere su capacidad de resistir estas condiciones, protegiendo tanto el interior como la estructura del edificio. Tipos de Vidrio para Reposición en Fachadas La reposición de vidrio en fachadas requiere la selección adecuada del tipo de vidrio para cumplir con las necesidades del edificio y su entorno. A continuación, se destacan algunos de los vidrios más utilizados en reposiciones de fachadas: Vidrio Laminado El vidrio laminado está compuesto por dos o más capas de vidrio unidas con una lámina plástica, lo que le proporciona gran resistencia y seguridad en caso de impacto. Este tipo de vidrio es ideal para fachadas donde se busca proteger tanto a los ocupantes como al edificio de posibles roturas. Vidrio Templado El vidrio templado es cinco veces más resistente que el vidrio convencional y, en caso de rotura, se desintegra en pequeñas partículas inofensivas. Este tipo de vidrio es especialmente recomendado para edificios con fachadas expuestas a impactos y a condiciones climáticas adversas. Vidrio de Alta Eficiencia Energética Este vidrio es ideal para mejorar el aislamiento térmico de un edificio. Permite conservar la temperatura interior y reducir el uso de energía en calefacción o refrigeración. La reposición con este tipo de vidrio es cada vez más demandada en edificios antiguos que buscan actualizarse y reducir su consumo energético. Proceso de Reposición de Vidrio en Fachadas El proceso de reposición de vidrio en fachadas debe llevarse a cabo por profesionales especializados para garantizar un resultado seguro y duradero. A continuación, describimos los pasos esenciales en este proceso: Inspección Inicial: Se evalúa el estado actual del vidrio en la fachada y se determina si es necesario un reemplazo completo o parcial. Elección del Tipo de Vidrio: Según las necesidades del edificio, se selecciona el vidrio más adecuado, considerando factores como el clima, la seguridad y la eficiencia energética. Desinstalación del Vidrio Dañado: El vidrio antiguo se retira de manera segura, evitando dañar la estructura o los marcos de la fachada. Instalación del Nuevo Vidrio: Se coloca el nuevo vidrio, asegurando un ajuste perfecto que garantice su resistencia y durabilidad. Mantenimiento Preventivo: Una vez reemplazado, es recomendable realizar inspecciones periódicas para asegurar que el vidrio se mantenga en buen estado. ¿Por Qué Elegir a Dreyser para la Reposición de Vidrio? Dreyser es una empresa experta en la reposición y cambio de vidrio en fachadas, ofreciendo servicios profesionales adaptados a las necesidades de cada edificio. Con un equipo de especialistas en fachadas e ingeniería vertical, Dreyser asegura una instalación de alta calidad, utilizando materiales de primera y cumpliendo con los estándares de seguridad. Además, en Dreyser entendemos la importancia de mantener la eficiencia energética y la estética de los edificios. Por eso, asesoramos a nuestros clientes en la selección del mejor tipo de vidrio para cada proyecto. Descubre más sobre nuestros servicios de reposición de vidrio aquí. La reposición de vidrio es un proceso esencial para garantizar la seguridad, eficiencia y belleza de cualquier edificio con fachada acristalada. Si buscas una empresa de confianza y con experiencia en el sector, Dreyser es tu mejor opción para un servicio de reposición de vidrio profesional y de alta calidad.
    Leer más
CATEGORÍAS
  • Actualidad (26)
  • Información (59)
  • Proyectos (6)
  • Sostenibilidad (31)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura bajante cerramiento cerramiento ligero cerramientos cortina cristal Diseño diseño bioclimático edificio antiguo energía ernergía fachada fachada ligera fachada ventilada Lucernarios y cubiertas mantenimiento fachada marquesinas vidrio muro Proyectos y casos rehabilitación rehabilitación fachada reposición reposición vidrio Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada sistemas de drenaje Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas trabajo vertical vidrio

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Diseño bioclimático en fachadas: Todo lo que debes saber
  • Cerramientos Ligeros: Ventajas en la Rehabilitación de Edificios
  • Reposición de vidrios en fachadas: Todo lo que necesitas saber
  • Fachadas Acristaladas y Cerramientos Ligeros de Cristal: Elegancia y Funcionalidad en Arquitectura
  • Trabajos verticales
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


sellos calidad dreyser fachadas

Fachadas Alucobond

Bajantes de agua

Fachada Ventilada

Muros cortina


C/ La Bañeza 43 Local 6 28035
Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    ©2024 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework