
Bajantes de aguas pluviales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Las bajantes pluviales son fundamentales para cuidar la fachada y las viviendas. Por eso deben mantenerse en buen estado y en condiciones óptimas. De lo contrario podrían afectar no solo a las fachadas, sino a quienes vivan en su interior, a la calzada, a los transeúntes y en casos extremos a la zona en la que se ubique el edificio.
¿Qué son las bajantes pluviales?
Las bajantes de aguas pluviales son tuberías cuyo objetivo es conducir las aguas de lluvia hasta la red pública de evacuación de aguas.
Son tuberías que forman parte de la llamada instalación de saneamiento donde existen otras tuberías y procesos para evacuar aguas y otros elementos.
Son canales en forma de tubería que recogen el agua de la lluvia que cae en las terrazas, patios, balcones, etcétera y la llevan al exterior.
Las bajantes pluviales son necesarias y muy útiles para toda clase de fachadas. Además, es importante mantenerlas en las mejores condiciones para que funcionen de forma óptima.
¿Por qué son tan importantes las bajantes pluviales?
Estas bajantes pluviales son verticales y conducen las aguas de las precipitaciones que quedan en las terrazas, techos, tejados, cubiertas, etcétera, al desagüe más cercano. Al menos, así operan habitualmente.
Son importantes porque evitan el deterioro de todas estas cubiertas y techos. Además, en casas, fachadas o edificios en los que estos tejados no estén correctamente diseñados, las aguas podrían quedar estancadas y provocar el deterioro de la fachada. Por ejemplo, provocando humedades e incluso desprendimientos.
Asimismo, en caso de no existir bajante de agua, por ejemplo en caso de nieve esta podría acumularse con mayor facilidad y el agua podría caer de forma más repentina o de forma inesperada.
Esto puede afectar negativamente al edificio, a quienes viven en él, a los transeúntes, a la calzada…
Por supuesto, unas bajantes de pluviales en mal estado pueden acarrear multas. También su ausencia, si se considera peligrosa.
Preguntas más frecuentes sobre las bajantes pluviales
Si has tenido algún problema con las bajantes de pluviales en tu edificio, puede que te hagas algunas preguntas cómo cuándo son verdaderamente necesarias, el precio de cambiar de bajantes, cuántas deben existir en un edificio de viviendas o casa individual, etcétera.
En Dreyser estamos especializados en la ingeniería y el mantenimiento de las fachadas. Por eso, podemos ofrecerte información sobre las bajantes pluviales y proponerte soluciones, cambios, presupuestos, reparaciones, etcétera.
¿Qué es una tubería pluvial?
Las tuberías pluviales son un sistema que recolecta y conduce las aguas de la ciudad. Lo hacen de forma individual en comercios, viviendas, edificios públicos… para luego llevarlas hasta estructuras de filtración, retención, detención…
¿Dónde se colocan las bajantes pluviales?
No tienen un lugar concreto; se colocan en el lugar más indicado según la inclinación. Puede ser en el centro del edificio o en el lateral.
¿Cuántas bajantes debe haber en una casa?
No hay un número exacto, fundamentalmente dependerá del tamaño de la fachada. Para edificios medianos lo normal es contar con dos bajantes pluviales. Pero pueden llegar hasta tres o cuatro. Aunque hay que tener en cuenta que en ocasiones estas bajantes se comparten con las bajantes residuales, aunque no siempre, en muchos edificios discurren por tuberías separadas.
¿Cuánto cuesta un bajante?
La sustitución de bajantes tiene un amplio rango de precios desde los 300€ hasta los 3.000€. Todo dependerá del tipo de bajante y de cuántas zonas diferentes recoge las precipitaciones. Por ejemplo, en una comunidad, el precio será más elevado, pero el de una casa individual no suele superar los 600€.
- Publicado por Jose Javier Martín
- On 17 enero, 2023
0 Comments