
Bajantes pluviales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Los bajantes pluviales son esenciales para el mantenimiento de las fachadas y las viviendas. Su correcto estado y funcionamiento son cruciales, ya que, de lo contrario, pueden afectar no solo las fachadas, sino también a los residentes, la calzada, los transeúntes y, en casos extremos, la zona en la que se ubique el edificio.
¿Qué son los bajantes pluviales?
Los bajantes pluviales son elementos clave en el sistema de saneamiento de edificaciones. Se trata de tuberías diseñadas específicamente para recolectar y conducir las aguas pluviales desde los tejados, terrazas, patios y balcones hacia la red pública de evacuación. Este sistema integral de tuberías y procesos asegura que las aguas de lluvia no se acumulen ni dañen la estructura del edificio.
Estas tuberías no solo son esenciales para la protección de las fachadas, incluyendo la fachada ventilada, sino que también ayudan a prevenir problemas como la humedad y el deterioro estructural. Mantener las bajantes pluviales en óptimas condiciones es crucial para garantizar su eficacia y prolongar la vida útil del edificio.
Además de su función práctica, los bajantes cumplen con normativas de seguridad y medioambientales, contribuyendo a la sostenibilidad del entorno urbano al gestionar adecuadamente el agua de lluvia.
En resumen, los bajantes forman parte indispensable del sistema de evacuación pluvial de cualquier edificación, asegurando el mantenimiento adecuado de la fachada y protegiendo el edificio de posibles daños causados por el agua de lluvia.
¿Por qué son tan importantes?
Los bajantes pluviales, al ser verticales, conducen el agua de las precipitaciones desde terrazas, techos, tejados y cubiertas hasta el desagüe más cercano. Su función previene el deterioro de estas estructuras, evitando problemas como humedades y desprendimientos en las fachadas.
Sin los bajantes pluviales, el agua de lluvia puede estancarse y causar daños significativos. Por ejemplo, en caso de nevadas, la ausencia de bajantes pluviales podría permitir que la nieve se acumule, lo que puede resultar en una caída repentina de agua al derretirse, afectando negativamente al edificio, a sus habitantes, a los transeúntes y a la calzada.
Además, los bajantes en mal estado o su ausencia pueden conllevar multas si se consideran peligrosas.
Preguntas más frecuentes sobre las bajantes pluviales
¿Cuándo son verdaderamente necesarios los bajantes pluviales?
Los bajantes son necesarias siempre que exista la necesidad de gestionar el agua de lluvia para evitar daños estructurales y garantizar la seguridad de los habitantes y transeúntes.
¿Cuál es el costo de cambiarlos?
El precio de la sustitución de bajantes varía ampliamente, desde 300€ hasta 3.000€, dependiendo del tipo de bajante y la cantidad de zonas que cubren. En una comunidad, el costo suele ser más elevado, mientras que en una casa individual generalmente no supera los 600€.
¿Cuántos bajantes debe haber en una casa?
El número de bajantes pluviales en una casa depende del tamaño de la fachada. En edificios medianos, es común tener dos bajantes, aunque puede haber hasta tres o cuatro. A veces, estas bajantes se comparten con las bajantes residuales, aunque lo ideal es que discurran por tuberías separadas.
¿Dónde se colocan los bajantes pluviales?
Se colocan en el lugar más adecuado según la inclinación del techo o la estructura del edificio, pudiendo estar en el centro o en el lateral del edificio.
En Dreyser, estamos especializados en la ingeniería y el mantenimiento de fachadas. Podemos ofrecerte información detallada sobre los bajantes y proponerte soluciones, presupuestos, y reparaciones adecuadas para tu necesidad.
0 Comments