FACHADAS PANEL
Fachada ligera formada por paneles paneles pre-ensamblados y acristalados en taller
Fachada ligera formada por paneles paneles pre-ensamblados y acristalados en taller
Se trata de un sistema de fachada ligera formado por paneles pre-ensamblados y acristalados en taller, que alcanza una altura de uno o más pisos.
Este sistema es realizado sin necesidad de un soporte continuo, lo podemos utilizar tanto en construcciones nuevas como en renovaciones y rehabilitaciones aportando un bonito acabado donde las fijaciones quedan ocultas.
Los paneles están unidos entre sí por medio de encajes en cada panel ofreciendo la estética de una junta hueca. Dichos paneles están anclados a la estructura por medio de fijaciones mecánicas no visibles dispuestas en cada encaje interior del perfil.
Este sistema vendrá a formar parte de los muros de revestimiento pared exterior (fachadas realizadas con cámara de aire ventilada). Las uniones entre perfiles permiten obtener una fachada estanca cualquiera que sea la exposición y la altura del edificio.
Los paneles de aluminio para fachadas están formados por dos láminas de aluminio unidas a un núcleo de poliuretano de alta densidad. La unión entre aluminio y núcleo se logra mediante un proceso químico y mecánico que garantiza una fijación muy resistente y duradera.
Este panel fachada de aluminio destaca por ser ligero y muy resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para fachadas exteriores expuestas a condiciones climáticas agresivas. Además, ofrece un buen aislamiento térmico y acústico gracias a su núcleo.
El panel composite está compuesto por dos láminas de aluminio unidas a un núcleo de resinas termoplásticas, principalmente polietileno. Este núcleo aporta rigidez y ligereza al panel, manteniendo al mismo tiempo un buen aislamiento térmico.
Los paneles composite para exterior son muy usados en fachadas ventiladas por su facilidad de instalación y su capacidad para mejorar el rendimiento energético del edificio. La cámara de aire que se crea detrás del panel ayuda a evacuar la humedad y reducir la acumulación de calor.
En Dreyser disponemos de una amplia gama de colores y acabados en Panel de Composite y de Aluminio
Entre sus numerosas ventajas podemos destacar algunos atributos y características como:
Se instalan en obra sobre una estructura de madera o metal, fijada al cerramiento exterior del edificio, ya sea éste de obra o metálico. Empezaremos colocando los paneles desde la parte inferior, ascendiendo poco a poco.
Si estás pensando en disfrutar de este acabado para una de tus construcciones, no dudes en contactarnos para que te asesoremos sobre la solución que más se adapte a tus necesidades.
El panel sándwich es uno de los más demandados en construcción, no solo por su aspecto moderno y limpio, sino también por sus características técnicas. Está compuesto por dos capas exteriores rígidas, normalmente de metal (aluminio o acero), unidas a un núcleo interior aislante que puede ser de poliuretano, poliestireno o lana mineral.
Esta estructura “en sándwich” le confiere una gran resistencia al impacto y a la deformación, ideal para fachadas que necesitan soportar condiciones exigentes sin dañarse. Además, su impermeabilidad evita filtraciones de agua y humedad, lo que protege la estructura del edificio y mejora su durabilidad, convirtiéndose en uno de los mejores paneles aislantes para fachadas exteriores.
¿Qué es una fachada panel?
Es un cerramiento ligero formado por paneles pre-ensamblados y acristalados que se fijan a la estructura sin soportes continuos.
¿Qué materiales se usan con más frecuencia?
Aluminio, composite de aluminio y panel sándwich con núcleo aislante; todos resisten bien la intemperie.
¿Qué ventajas tiene sobre otros tipos de fachadas ligeras?
Sus excelentes acabados y altas prestaciones, su bajo coste de mantenimiento o el gran poder de aislamiento térmico entre otros.
¿Para qué tipo de edificios son adecuadas?
Nuevas construcciones y rehabilitaciones donde se busque rapidez de montaje y un acabado limpio.
¿Cómo mejora el aislamiento térmico?
El núcleo aislante reduce la pérdida de calor y la cámara de aire ventilada evita condensaciones.
¿Requiere mucho mantenimiento?
Solo limpieza periódica con agua y jabón neutro; no precisa tratamientos especiales.
¿Qué vida útil tiene el sistema?
Supera los 30 años gracias a la resistencia del aluminio y la estabilidad de los núcleos.