• Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO

Revestimientos de fachadas exteriores: funciones y materiales

Los revestimientos de fachadas exteriores son elementos mucho más importantes de lo que parece. Su presencia no responde únicamente a una cuestión decorativa, sino que, además, nos ayuda a proteger, conservar y mantener la estructura de un edificio. Por ello, es importante conocer bien cuáles son sus funciones y qué materiales utilizar en cada caso.

En publicaciones anteriores, hemos analizado las propiedades de los distintos tipos de fachada, así como las diferencias que existen entre ellas. Si aun no lo has hecho te invitamos a que leas nuestro post sobre Tipos de fachadas y diferencias entre ligeras y pesadas.

En esta ocasión, vamos a hablar de las principales funciones del revestimiento de fachadas exteriores, así como de los materiales más utilizados para ello.

 

Qué son revestimientos de fachadas

El revestimiento de fachadas es un proceso que consiste en cubrir la superficie exterior de un edificio o construcción con un material específico que nos permita mejorar sus cualidades y alcanzar los objetivos estéticos y de protección necesarios.

El revestimiento exterior de una fachada tiene mayor importancia de la que pensamos, ya que aparte de ser lo primero que se percibe de una construcción, su principal función principal es la de ayudar a proteger, conservar y mantener las paredes y muros de la edificación.

Al estar directamente expuestas a los agentes atmosféricos y condiciones climáticas adversas (temperaturas altas o bajas, viento y humedad), así como al paso del tiempo, las paredes exteriores son las partes más propensas al deterioro. El hecho de revestirlas de un material adicional permite aislarlas de estos factores, así como vestir las superficies aportando estilo y personalidad al edificio.

 

 

Materiales más utilizados en revestimientos de fachadas

 

Revestimiento de piedra

La piedra es uno de los elementos más comunes y utilizados a la hora de instalar un revestimiento de fachada. Es el material idóneo si buscamos que nuestra edificación tenga un toque elegante, serio y una presencia imponente.

Se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Es un material que brinda una gran resistencia a nuestra fachada.
  • Evita arañazos y la aparición de daños en la superficie.
  • Es un elemento muy duradero.
  • Resiste perfectamente las altas y bajas temperaturas así como las lluvias.
  • Permite combinaciones con otras texturas y materiales, dando, de este modo, infinitos resultados estéticos.

 

Revestimiento en madera

La madera es conocida por ser un material excelente, tanto a nivel decorativo como funcional. Aquí tienes sus características principales:

  • Tiene una gran versatilidad estética. Dependiendo del estilo constructivo, la madera puede aportar un toque elegante o, por el contrario, algo más rudo y rústico.
  • Es un fantástico aislante acústico y térmico.
  • En comparación con el resto de materiales, tiene un coste bajo.
  • Al igual que la piedra, combina perfectamente con otros materiales.

 

Revestimiento en cerámica

Dependiendo de la forma que le demos y de la combinación que hagamos con el resto de materiales, la cerámica puede contribuir a que tengamos un aspecto más o menos elegante en nuestra fachada, en función de lo que estemos buscando. Es otro recurso a la hora de instalar un revestimiento de fachada.

Estas son sus principales características:

  • Exige un mínimo mantenimiento. La cerámica mantiene intactas sus propiedades durante un largo periodo de tiempo.
  • Realiza una magnífica función de protección térmica, contra la humedad y acústica.
  • Permite el ahorro de climatización de la vivienda, con el consiguiente ahorro energético.
  • Es muy sencilla de instalar y sustituir.

Como habrás comprobado, el revestimiento exterior de una fachada es mucho más que ‘fachada’, como se suele decir. Además de la estética, la protección y facilitación de mantenimiento son sus grandes funciones y, para ello, existen distintas opciones y combinaciones de materiales adaptadas a cada proyecto. Si necesitas la opinión de un experto en la materia, puedes contactar con nuestro equipo de ingeniería.

  • Publicado por Jose Javier Martín
  • On 7 octubre, 2020
  • 0 Me gusta

0 Comments

CATEGORÍAS
  • Actualidad (9)
  • Información (25)
  • Proyectos (6)
  • Sin categoría (6)
  • Sostenibilidad (6)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura Diseño Lucernarios y cubiertas Proyectos y casos Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas


Fachada Ventilada: tipos, materiales y ventajas

Previous thumb

Lucernarios en viviendas particulares

Next thumb
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


Dreyser Fachadas ligeras: Ingeniería y consultoría
sellos calidad dreyser fachadas

Calidad y medio ambiente

Clientes y colaboradores

Nuestros proyectos

Actualidad y noticias

Contacto


C/ Doctor Ramon Castroviejo 17 L2
28029 Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    @2023 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework