LUCERNARIOS Y CUBIERTAS TRANSITABLES

Especialistas en lucernarios, claraboyas y cubiertas de vidrio transitables

Lucernarios

QUÉ SON LOS LUCERNARIOS  Y QUÉ LES CARACTERIZA

Son fachadas donde el principal objetivo es dejar que la luz solar invada los espacios oscuros y se introduzca en el interior formando parte de la decoración. La luz solar y la transparencia significan vida, libertad y bienestar. Los edificios bien diseñados deben ofrecer tanta luz natural como sea posible. Y con los lucernarios conseguimos crear esos espacios abiertos y cálidos.

CASOS INDICADOS PARA EL USO DE LUCERNARIOS

Los lucernarios son elementos recomendables en las viviendas o espacios donde se quiera tener una entrada mayor de luz natural.

La gran variedad de tamaños y formas hacen posible que los lucernarios puedan destinarse a grandes superficies como naves industriales, centros comerciales, pabellones deportivos, residencias, etc. en forma de lucernario cubierta. Pero también son una excelente solución para otro tipo de espacios más reducidos como viviendas unifamiliares.

Expertos en ingeniería, montaje y mantenimiento de lucernarios

Tipos de Lucernarios Cubierta Según Material

Lucernario cubierta de Policarbonato: Versatilidad y Eficiencia

Los lucernarios de policarbonato, unos de los más comunes, están formados por planchas de plástico duro, resistente, liviano, durable, fácil de moldear y de teñir en diversos colores. Además, es un material aislante y transparente. Lo que permite aprovechar muy bien la luz natural del sol, reduciendo el gasto de energía y luz artificial.

No es un material ignifugo, pero aguanta bien las temperaturas extremas (de -40º C a más 120º C). También es muy útil para aislar ruidos tanto del interior como del exterior. Añadir que este tipo de material es reciclable. Por último, decir que estamos ante un material muy económico, y muy fácil y rápido de instalar.

Características:

  • Alta durabilidad y resistencia
  • Liviano y fácil de moldear
  • Posibilidad de teñir en color
  • Buen aguante a temperaturas extremas
  • Aislante acústico
  • Coste bajo-medio
  • Gran facilidad de instalación
  • Reciclable

Con este material, podemos encontrar diferentes tipos de lucernario cubierta:

  • Policarbonato alveolar también llamado celular o de cámara: placas muy fuertes perfectas para la cobertura o división de espacios en los que se busque la transparencia.
  • Polisnake: un tipo de placa de policarbonato alveolar de diseño innovador. De bajo peso, proporcionan a las estructuras un revestimiento original y único.
  • Policarbonato alveolar multiceldas: permiten ahorrar energía puesto que son excelentes transmisoras de luz. Su extrema resistencia hace considerarlas como irrompibles.
  • Policarbonato compacto corrugado: totalmente compatibles con perfilaría de hierro y aluminio. Son de gran transparencia, luminosidad, resistencia y protección ultravioleta. Resultan muy fáciles de instalar.
  • Chapas de policarbonato: También de fácil instalación, resistentes a altos impactos y excelentes aislantes.
  • Panel Leker: Destacan por su composición de dos placas, una de policarbonato compacto grecado y otra de policarbonato alveolar.
  • Modulit System: Estas placas son de policarbonato multiparedes de sistema panal, con doble protección ultravioleta. Son de gran calidad, económicas e ideales tanto para las instalaciones verticales u horizontales, útiles como división de paredes.
Lucernario Policarbonato

Lucernario cubierta de Policarbonato: Elegancia y Durabilidad

Como su nombre indica, están formados de vidrio y aportan transparencia y luz cenital natural al interior del edificio. Una de las cosas que más alerta a la gente cuando ve un techo o cubierta de vidrio transitable es imaginar que sufra alguna rotura, por ello se utiliza vidrio laminado, el cual también protege contra los rayos UVA, llegando a filtrar hasta el 99% de los mismos. Es un gran aislante térmico y acústico.

Este tipo de lucernario es importante sobre todo por la gran resistencia que tiene al ser fabricado con vidrio. Otra de las ventajas que ofrece es que es un material inorgánico, que ni se agrieta ni se amarillea por los rayos ultravioletas. Por último, añadir que aguanta muy bien las ralladuras y abrasiones, tiene alta resistencia a impactos y pisadas, y es reciclable y no tiene límite de uso de reutilización.

Características:

  • Gran resistencia a impactos y pisadas
  • No sufre desgaste por la luz solar
  • Protege de rayos UV
  • Es reciclable
  • Gran aislante térmico y acústico
Lucernario cristal

Tipos de Lucernarios cubierta Según su Sistema de Apertura

Algunas de las diferentes formas de lucernarios o claraboyas que podemos encontrar:

  • Con apertura telescópica: diseñado especialmente para acceder a la cubierta desde el interior.
  • Con apertura por husillo: pensado para obtener ventilación e iluminación en las naves industriales, comercios, cuartos de baño, etc.
  • Claraboyas fijas: se utiliza normalmente, no permite ventilación ni dispone de ningún sistema de apertura.
  • Claraboya piramidal: de uso general, no cuenta con ningún tipo de apertura.

Dreyser es especialista en la instalación, mantenimiento y sustitución de lucernarios, claraboyas y cubiertas de vidrio transitable, si estás interesado en la instalación de este material o tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Preguntas frecuentes sobre tipos de lucernario cubierta

Tipos de lucernarios de cubierta según material
Los principales tipos según su material de construcción son:

  • Lucernarios de policarbonato
  • Lucernarios de vidrio

Tipos de lucernarios según su sistema apertura
Algunas de las diferentes formas de lucernarios o claraboyas que podemos encontrar:

  • Con apertura telescópica
  • Con apertura por husillo
  • Claraboyas fijas (sin apertura)
  • Claraboya piramidal

En resumen, los lucernarios y las cubiertas de vidrio transitable representan soluciones innovadoras para maximizar la entrada de luz natural en edificaciones de gran envergadura. Tanto los lucernarios de policarbonato como los de vidrio ofrecen una combinación única de funcionalidad, estética y eficiencia energética, adaptándose a una amplia gama de necesidades arquitectónicas. Si estás considerando la instalación de estos elementos o necesitas orientación adicional, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en Dreyser.

lucernarios claraboyas

VENTAJAS DE LUCERNARIOS Y CLARABOYAS

  • Reducción muy importante del consumo de electricidad.
  • Gracias a su función aislante se reduce el gasto en climatización.
  • Mejora de la productividad gracias a la iluminación más agradable.
  • Aumento de las ventas en áreas comerciales de hasta un 40%.
  • Mejora la calificación energética del edificio.
  • Mejora de la imagen de la empresa por su implicación medioambiental.

LUCERNARIOS SEGÚN SU MATERIAL CONSTRUCTIVO

cubierta de policarbonato

Los lucernarios y claraboyas de metacrilato proporcionan una transmisión de la luz solar muy superior a otros materiales. Una difusión perfecta de luz natural que tiene como consecuencia un importante ahorro en el consumo energético y eléctrico.

Muro cortina Stick VEC: Silicona estructural

El policarbonato es el material más utilizado en la construcción de cubiertas traslúcidas, las cuales permiten un sistema integrado de iluminación natural. Y eso es debido a su gran capacidad de transmisión de luz sin excesos de calor, aislamiento térmico, comportamiento al fuego y resistencia a impactos.

Preguntas frecuentes sobre Lucernarios

¿Qué materiales ofrecen mejores prestaciones?
Existe un amplio abanico de materiales para la fabricación de Lucernarios. Los más recomendables son: el Policarbonato, la Fibra de Vidrio, el Vidrio de Seguridad y el PVC.

¿Por qué incluir Lucernarios y Cubiertas transitables en tu proyecto?
– Ahorro en consumo eléctrico
– Ahorra en consumo por climatización
– Espacios mejor iluminados de forma natural
– Mejor calificación energética
– Beneficios estéticos

¿Qué servicios ofrece Dreyser en Lucernarios y cubiertas?
Ofrecemos un servicio integral. Desde la consultoría, ingeniería y el diseño del proyecto hasta su mantenimiento y reparación pasando por el montaje y limpieza.

OTRAS FACHADAS LIGERAS Y CERRAMIENTOS