• Sobre Nosotros
    • Auditoría
    • Consultoría
    • Ingeniería
    • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • Blog
  • CONTACTO
  • Sobre Nosotros
    • Auditoría
    • Consultoría
    • Ingeniería
    • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • Blog
  • CONTACTO

Conoce los múltiples beneficios de los muros cortina

También conocido como fachada ligera, un muro cortina es como una capa externa del edificio que se sostiene por sí misma, hecha de piezas alargadas que se conectan entre sí y se fijan a la estructura principal del edificio. Se fabrican poniendo una y otra vez piezas prefabricadas que incluye elementos de protección, apertura y accesibilidad. Su tarea más importante es darle a la fachada una manera de aislarla del exterior usando paneles que pueden ser fijos o que se pueden mover. Su diseño hace que un edificio se vea moderno y elegante. Además, deja entrar luz natural, lo que hace los espacios más agradables y ayuda a gastar menos energía. Los muros cortina ofrecen una serie de ventajas, entre las cuales destacan: Estética y flexibilidad de diseño Una ventaja clara de usar muros cortina es cómo mejoran la vista del edificio. Dan un toque moderno con su diseño de líneas puras y son muy adaptables, dando a los arquitectos y a quienes deciden los detalles la chance de hacer un edificio que se vea único. Rendimiento estructural Ya que suelen estar hechos de vidrio, los muros cortina suelen tener un aspecto delicado. Sin embargo, en realidad aportan mucha firmeza al edificio. Están hechos especialmente para extenderse a lo largo de varios pisos y manejan bien cosas como los cambios de tamaño por calor o frío, el desvío del agua y el balanceo o movimiento del edificio. Ligereza  Los muros cortina son una alternativa ligera para cubrir un edificio. Los elementos que los sostienen se pueden hacer de diferentes materiales para que no pesen mucho, permitiendo al mismo tiempo que el diseño sea flexible. Rendimiento térmico Elegir y diseñar bien un sistema de muro cortina puede hacer que la cubierta del edificio tenga un rendimiento térmico excelente. Esto ayuda a que el edificio sea más eficiente en cuanto a energía y cumpla con las normas de construcción sobre eficiencia energética. Transparencia Usar al máximo la luz natural siempre ha sido una parte importante de diseñar edificios. Con los sistemas de muros cortina, se puede llevar luz natural a lugares del edificio que antes era difícil iluminar. Esto es bueno para los ocupantes, porque mejora la luz y también ayuda a usar menos electricidad para mantener los espacios brillantes. Limpieza y durabilidad Los muros cortina son fáciles de cuidar y limpiar; solo necesitan un lavado de vez en cuando. Además, los materiales con los que están hechos duran bastante tiempo sin que se aprecien variaciones importantes. Seguridad En la construcción de edificios altos, los muros cortina aseguran en gran medida la seguridad en términos de sostener y prevenir la caída de sus partes. El muro cortina es una opción moderna en arquitectura que mezcla lo útil con lo bonito. Gracias a su diseño adaptable y práctico, es perfecto para muchos usos, mejorando tanto el ahorro de energía como el aspecto del edificio. En Dreyser somos expertos en la instalación y el mantenimiento de muros cortina. Podemos garantizar que nuestros muros cortina hacen que cualquier edificio se vea moderno y, al mismo tiempo, sean prácticos y funcionales. Contacta con nosotros, cuéntanos sobre tu proyecto y solicita tu presupuesto hoy.
    Leer más

¿Qué son las bajantes de agua?

Las bajantes de agua son elementos esenciales en la estructura de cualquier edificio, encargadas de gestionar y canalizar el agua de lluvia y otros fluidos, evitando daños estructurales. Este sistema, compuesto principalmente por tuberías verticales, se diseña para dirigir el agua desde los techos y terrazas hacia un punto de desagüe o alcantarillado. Su correcto funcionamiento es vital para la protección de la fachada, la estructura y la salud del edificio en general. La instalación de bajantes de agua debe cumplir con regulaciones específicas para asegurar su eficiencia, minimizando problemas como filtraciones, acumulación de humedad y corrosión en los materiales de la construcción. A continuación, profundizaremos en cómo funcionan, sus tipos y los factores importantes a tener en cuenta para un sistema de bajantes efectivo y seguro.   ¿Cómo funcionan las bajantes de agua en los edificios? Las bajantes de agua actúan como canales de recolección y transporte del agua que cae sobre las superficies de un edificio, como techos y terrazas, hacia un sistema de drenaje o alcantarillado. Al captar el agua desde estos puntos elevados, las bajantes evitan que se acumule en áreas sensibles de la construcción, lo que podría generar daños estructurales y problemas de humedad. Este sistema suele componerse de varias partes: los colectores o canalones en la parte superior, las tuberías verticales, las conexiones con los desagües y, en algunos casos, dispositivos de retención para filtrar partículas antes de que el agua sea expulsada o reciclada. En climas húmedos o con abundantes lluvias, se requiere de un diseño robusto y con capacidad adecuada para manejar grandes volúmenes de agua en periodos cortos. Tipos de bajantes de agua Bajantes exteriores Las bajantes exteriores se instalan en la fachada del edificio y son visibles desde el exterior. Son comunes en construcciones donde se busca un acceso rápido y fácil para el mantenimiento y las reparaciones. Estos sistemas, al estar expuestos a las inclemencias del tiempo, deben estar fabricados con materiales resistentes a la corrosión, como el PVC o el acero galvanizado. Bajantes interiores Por otro lado, las bajantes interiores se colocan dentro de la estructura del edificio, detrás de paredes o en espacios específicos de la construcción. Este tipo de instalación protege las bajantes de factores climáticos externos, reduciendo la exposición al sol y al frío extremo. Sin embargo, requieren un diseño cuidadoso, ya que un acceso complicado puede dificultar el mantenimiento y la reparación en caso de obstrucciones o daños. Bajantes de doble capa Las bajantes de doble capa son sistemas avanzados que incorporan una capa adicional de material aislante, ideal para edificios en regiones con temperaturas extremas. Este diseño ayuda a evitar la condensación en climas fríos y reduce el ruido del flujo de agua en áreas internas del edificio, aumentando el confort de los ocupantes. Importancia de las bajantes de agua en la ingeniería vertical En la ingeniería vertical, las bajantes de agua juegan un rol esencial para la durabilidad y la funcionalidad del edificio. Al canalizar adecuadamente el agua, se evita la acumulación de humedad en puntos críticos de la estructura, como los cimientos y las fachadas. Una bajante mal instalada o con deficiencias puede provocar problemas graves de humedad, corrosión y desgaste en los materiales de la fachada y del interior del edificio. La eficiencia en la instalación y mantenimiento de bajantes también permite cumplir con regulaciones medioambientales y normativas de seguridad, ayudando a proteger el valor de la propiedad a largo plazo. Consecuencias de un mal mantenimiento de las bajantes de agua El mantenimiento de las bajantes de agua es fundamental para su funcionamiento óptimo. Si no se realizan revisiones periódicas, se pueden acumular residuos y obstrucciones que impiden el flujo adecuado del agua. Esto puede provocar desbordamientos y filtraciones en zonas sensibles del edificio, aumentando el riesgo de humedad y el deterioro de las paredes. Una bajante obstruida también puede llevar a la proliferación de hongos y moho, lo cual no solo afecta la estética y la salud del edificio, sino que también representa un riesgo para la salud de los habitantes. Además, en casos extremos, el agua estancada en las bajantes puede generar peso adicional en la estructura, comprometiendo su estabilidad. Claves para un sistema de bajantes eficiente Para garantizar un sistema de bajantes de agua eficiente y duradero, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: Instalación profesional: La instalación debe cumplir con estándares de calidad y normativas locales para asegurar su eficiencia. Materiales resistentes: Seleccionar materiales que soporten el clima local y el desgaste, como el PVC, el acero inoxidable o el galvanizado. Mantenimiento regular: Inspecciones periódicas y limpieza de obstrucciones ayudan a prevenir problemas mayores. Capacidad adecuada: Asegurar que el diámetro de las bajantes y su disposición soporten el volumen de agua previsto. Diseño adaptable: Sistemas de bajantes diseñados para adaptarse a la estructura y estilo del edificio, favoreciendo tanto la estética como la funcionalidad. Conclusión Las bajantes de agua (consulta aquí) son un componente indispensable en cualquier construcción, especialmente en edificios de altura. Asegurar su correcta instalación y mantenimiento es clave para proteger la estructura y evitar problemas de humedad y corrosión. Contar con un sistema de bajantes bien diseñado, que se adapte a las necesidades específicas del edificio y al clima de la región, es una inversión en la durabilidad y seguridad del edificio.
    Leer más

Bajantes de agua pluviales: su papel en la conservación de fachadas

Los bajantes de agua pluviales son una parte esencial de la infraestructura de cualquier edificio, desempeñando un papel crucial en la protección y conservación de las fachadas. Entender su funcionamiento y cómo pueden ayudar a prevenir problemas específicos es fundamental, especialmente si estás considerando su instalación. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales la instalación de bajantes para agua de lluvia es imprescindible en los edificios, destacando su importancia para mantener la integridad estructural y estética del edificio. Bajantes de agua. Prevención de daños y protección contra la humedad Los bajantes de agua pluvial juegan un papel fundamental en la prevención de daños causados por la humedad en las fachadas de los edificios. La gestión eficaz del agua de lluvia por parte de los bajantes evita la infiltración en la estructura y protege los materiales de construcción de la corrosión y la degradación. Al canalizar el agua lejos de la superficie del edificio, los bajantes reducen la erosión y el desgaste de la estructura, previniendo así problemas estructurales costosos y prolongando la vida útil del edificio. Además, al evitar la acumulación de agua en la superficie de la fachada, se facilita el mantenimiento de las fachadas y la limpieza, lo que contribuye a preservar la apariencia y funcionalidad del edificio a lo largo del tiempo. Prevención de moho y hongos con los bajantes pluviales Los bajantes de agua pluviales también desempeñan un papel importante en la prevención de la aparición de moho y hongos en las fachadas de los edificios. Al evitar la acumulación de agua en la superficie, se reduce el riesgo de que se forme un ambiente propicio para el crecimiento de microorganismos. La presencia de moho y hongos no solo afecta la apariencia estética de la fachada, sino que también puede representar un riesgo para la salud de los ocupantes del edificio, ya que las esporas de estos microorganismos pueden liberarse en el aire y causar problemas respiratorios. Bajantes pluviales. Reducción de costos de mantenimiento y reparación El uso de bajantes de agua pluviales no solo ayuda a prevenir daños y problemas en las fachadas de los edificios, sino que también puede reducir significativamente los costos de mantenimiento y reparación a largo plazo. Al evitar problemas como la acumulación de agua, la corrosión y la formación de moho, los bajantes contribuyen a mantener la integridad estructural y estética del edificio, reduciendo la necesidad de reparaciones costosas y prolongando la vida útil de la fachada. Además, al facilitar el mantenimiento y la limpieza de la fachada, los bajantes ayudan a mantener su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo, lo que puede aumentar el valor y la rentabilidad del edificio. El uso de estos bajantes sirve para reducir la frecuencia del mantenimiento correctivo en las fachadas. Esto sucede porque gracias a ellos se acumula menos suciedad, la pintura se mantiene en mejor estado, y se evitan los problemas de humedad, moho y hongos. Canalizar el agua de lluvia lejos de la fachada evita que la suciedad corra a través de la fachada y se deposite sobre la superficie. Ayuda a ahorrar en costos de reparación Los sistemas de gestión de aguas pluviales también ayudan a que los propietarios de los edificios ahorren dinero en costos de reparación. Si no se presentan los problemas que mencionamos en los puntos anteriores, las fachadas se pueden mantener en buen estado durante mucho tiempo. Estos bajantes, sumados a las tareas de mantenimiento preventivo, sirven para evitar daños estructurales y evitar reparaciones que pueden llegar a ser muy costosas. La relación entre costo y beneficio es muy alta, así que vale la pena tomar en cuenta todos estos factores de los que venimos hablando. ¿Qué consideraciones tomar al momento de instalar bajantes de aguas pluviales en edificios? Aunque los bajantes de aguas pluviales ofrecen un número muy amplio de beneficios para el mantenimiento de las fachadas en los edificios, hay que tener presente que su instalación requiere de planificación y de una inversión considerable de dinero. Estos son algunos de los aspectos más importantes: Evaluar todos estos aspectos es sumamente importante, sobre todo si se quiere tomar una decisión informada y evitar problemas en el largo plazo. En Dreyser somos expertos en fachadas ligeras, y podemos ayudarte con todo lo que necesites.
    Leer más

¿Qué es la Reposición de Vidrio en Fachadas y Cuándo es Necesaria?

La reposición de vidrio en fachadas es una técnica de mantenimiento que consiste en reemplazar los vidrios dañados o desgastados de un edificio para asegurar su seguridad, estética y funcionalidad. Con el paso del tiempo, los vidrios en edificios pueden sufrir deterioro debido a las condiciones climáticas, golpes, o simplemente el desgaste natural. En algunos casos, las empresas y los propietarios optan por reemplazar el vidrio como medida preventiva para mejorar el aislamiento térmico o acústico y renovar la apariencia de la fachada. Es fundamental contar con un servicio profesional para la reposición de vidrio, ya que un vidrio dañado o mal instalado puede representar riesgos para la seguridad y afectar la eficiencia energética del edificio. Dreyser ofrece soluciones especializadas en reposición y cambio de vidrio para todo tipo de fachadas, ayudando a mantener la estética y la seguridad de los edificios. ¿Por Qué Es Importante la Reposición de Vidrio en Edificios? La reposición de vidrio es esencial para mantener la fachada de un edificio en condiciones óptimas. Existen múltiples razones por las cuales la reposición de vidrio se vuelve una tarea necesaria: Seguridad Un vidrio dañado puede convertirse en un peligro, ya que es susceptible a romperse bajo presión o con un golpe leve, representando un riesgo para los ocupantes y para quienes transitan cerca del edificio. La reposición de vidrio permite garantizar que cada ventana y cristal de la fachada sea seguro y resistente. Eficiencia Energética El vidrio juega un papel importante en el aislamiento térmico y acústico de un edificio. Cuando los vidrios están en buenas condiciones, contribuyen a mantener una temperatura estable en el interior, reduciendo la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado. Esto se traduce en un ahorro energético considerable. La reposición de vidrio puede incluir la instalación de cristales de alta eficiencia energética, mejorando el rendimiento del edificio. Estética y Valor de la Propiedad Las fachadas acristaladas aportan un valor estético importante a cualquier edificio. Con el tiempo, el vidrio puede perder su claridad o presentar rayaduras que afectan la apariencia del edificio. La reposición de vidrio es una excelente manera de mantener la fachada en perfecto estado y asegurar que el edificio conserve un aspecto moderno y limpio, lo que además incrementa su valor en el mercado. Protección contra el Clima El vidrio en las fachadas está expuesto a condiciones extremas de clima: lluvia, viento, cambios de temperatura y radiación solar. Estas condiciones pueden debilitar el vidrio con el tiempo. Reemplazar vidrios deteriorados permite que el edificio recupere su capacidad de resistir estas condiciones, protegiendo tanto el interior como la estructura del edificio. Tipos de Vidrio para Reposición en Fachadas La reposición de vidrio en fachadas requiere la selección adecuada del tipo de vidrio para cumplir con las necesidades del edificio y su entorno. A continuación, se destacan algunos de los vidrios más utilizados en reposiciones de fachadas: Vidrio Laminado El vidrio laminado está compuesto por dos o más capas de vidrio unidas con una lámina plástica, lo que le proporciona gran resistencia y seguridad en caso de impacto. Este tipo de vidrio es ideal para fachadas donde se busca proteger tanto a los ocupantes como al edificio de posibles roturas. Vidrio Templado El vidrio templado es cinco veces más resistente que el vidrio convencional y, en caso de rotura, se desintegra en pequeñas partículas inofensivas. Este tipo de vidrio es especialmente recomendado para edificios con fachadas expuestas a impactos y a condiciones climáticas adversas. Vidrio de Alta Eficiencia Energética Este vidrio es ideal para mejorar el aislamiento térmico de un edificio. Permite conservar la temperatura interior y reducir el uso de energía en calefacción o refrigeración. La reposición con este tipo de vidrio es cada vez más demandada en edificios antiguos que buscan actualizarse y reducir su consumo energético. Proceso de Reposición de Vidrio en Fachadas El proceso de reposición de vidrio en fachadas debe llevarse a cabo por profesionales especializados para garantizar un resultado seguro y duradero. A continuación, describimos los pasos esenciales en este proceso: Inspección Inicial: Se evalúa el estado actual del vidrio en la fachada y se determina si es necesario un reemplazo completo o parcial. Elección del Tipo de Vidrio: Según las necesidades del edificio, se selecciona el vidrio más adecuado, considerando factores como el clima, la seguridad y la eficiencia energética. Desinstalación del Vidrio Dañado: El vidrio antiguo se retira de manera segura, evitando dañar la estructura o los marcos de la fachada. Instalación del Nuevo Vidrio: Se coloca el nuevo vidrio, asegurando un ajuste perfecto que garantice su resistencia y durabilidad. Mantenimiento Preventivo: Una vez reemplazado, es recomendable realizar inspecciones periódicas para asegurar que el vidrio se mantenga en buen estado. ¿Por Qué Elegir a Dreyser para la Reposición de Vidrio? Dreyser es una empresa experta en la reposición y cambio de vidrio en fachadas, ofreciendo servicios profesionales adaptados a las necesidades de cada edificio. Con un equipo de especialistas en fachadas e ingeniería vertical, Dreyser asegura una instalación de alta calidad, utilizando materiales de primera y cumpliendo con los estándares de seguridad. Además, en Dreyser entendemos la importancia de mantener la eficiencia energética y la estética de los edificios. Por eso, asesoramos a nuestros clientes en la selección del mejor tipo de vidrio para cada proyecto. Descubre más sobre nuestros servicios de reposición de vidrio aquí. La reposición de vidrio es un proceso esencial para garantizar la seguridad, eficiencia y belleza de cualquier edificio con fachada acristalada. Si buscas una empresa de confianza y con experiencia en el sector, Dreyser es tu mejor opción para un servicio de reposición de vidrio profesional y de alta calidad.
    Leer más

¿Por Qué es Importante el Mantenimiento de Lucernarios?

El mantenimiento de lucernarios es una tarea esencial para asegurar la durabilidad y eficiencia de estos elementos arquitectónicos, que tienen como función principal permitir la entrada de luz natural en el interior de los edificios. Los lucernarios se instalan en techos y cubiertas para aprovechar al máximo la iluminación natural, reduciendo el consumo de energía y mejorando el confort en espacios interiores. Sin embargo, al estar expuestos al clima y a otros factores ambientales, es necesario mantenerlos en buen estado para evitar problemas de seguridad, filtraciones y pérdida de eficiencia. Con el paso del tiempo, los lucernarios pueden sufrir desgastes que afecten tanto su apariencia como su funcionalidad. Por eso, un mantenimiento regular no solo prolonga su vida útil, sino que también asegura que sigan cumpliendo su propósito de forma eficiente y segura. Dreyser, empresa experta en instalación y mantenimiento de lucernarios, ofrece soluciones de mantenimiento profesional para garantizar el mejor rendimiento de estos sistemas. Beneficios del Mantenimiento Regular de Lucernarios Realizar un mantenimiento periódico de los lucernarios aporta numerosos beneficios, tanto para la estructura del edificio como para el bienestar de sus ocupantes. Conservación de la Eficiencia Energética Los lucernarios ayudan a reducir la necesidad de iluminación artificial, permitiendo que la luz natural ilumine el espacio durante el día. No obstante, con el tiempo, la suciedad y los residuos pueden acumularse sobre la superficie del lucernario, reduciendo la entrada de luz y afectando su eficiencia energética. La limpieza y mantenimiento regulares aseguran una mayor claridad y, por lo tanto, una mejor eficiencia en términos de ahorro energético. Prevención de Filtraciones y Humedades Los lucernarios pueden ser vulnerables a las filtraciones de agua si los sellados y juntas están deteriorados. Las filtraciones pueden causar daños a la estructura del edificio, generando problemas de humedad y moho en el interior. Con un mantenimiento adecuado, es posible revisar y reforzar los sellos para evitar que el agua penetre en el edificio, protegiendo así tanto el lucernario como las zonas internas. Seguridad para los Usuarios Un lucernario en mal estado puede suponer un riesgo para la seguridad, especialmente en caso de rotura del vidrio o de desprendimiento de partes de la estructura. El mantenimiento permite detectar a tiempo posibles daños y realizar las reparaciones necesarias para mantener el lucernario seguro y en perfectas condiciones. Prolongación de la Vida Útil El mantenimiento preventivo es clave para prolongar la vida útil de los lucernarios. Las revisiones y cuidados periódicos evitan el desgaste acelerado y aseguran que los materiales se conserven en buen estado, ahorrando así en costes de reemplazo o reparaciones más costosas. Pasos para un Mantenimiento Eficaz de Lucernarios El mantenimiento de los lucernarios debe llevarse a cabo por profesionales con experiencia en trabajos en altura y en el manejo de estructuras de vidrio. A continuación, se describen los pasos esenciales para un mantenimiento efectivo: Inspección Inicial: Un profesional revisará el estado general del lucernario, incluyendo el vidrio, los marcos, los sellos y las juntas. Esta inspección permite identificar áreas de desgaste o daño. Limpieza del Vidrio: La limpieza es fundamental para asegurar que el lucernario siga proporcionando luz natural de manera eficiente. Se utilizan productos especiales que eliminan la suciedad sin dañar el vidrio ni sus componentes. Revisión de Sellos y Juntas: Los sellos y juntas se revisan y, en caso de estar deteriorados, se reemplazan para evitar posibles filtraciones de agua. Reparación de Daños Menores: Si se detectan grietas, fisuras o pequeños daños en la estructura, se procede a realizar las reparaciones necesarias para evitar que se conviertan en problemas mayores. Evaluación Final: Al finalizar el mantenimiento, se realiza una evaluación completa para asegurar que el lucernario esté en perfectas condiciones y listo para su uso. Consejos para el Cuidado de Lucernarios en el Hogar o la Empresa Aunque el mantenimiento profesional es esencial, existen algunas prácticas que pueden ayudar a mantener los lucernarios en buen estado entre las revisiones. Realizar Inspecciones Visuales: Observar periódicamente el estado del lucernario desde el interior del edificio puede ayudar a detectar manchas de humedad o condensación que indiquen posibles filtraciones. Evitar el Uso de Productos Abrasivos: Al limpiar el vidrio, es importante utilizar productos y herramientas que no rayen ni deterioren la superficie. Un vidrio limpio y sin rayones permite una mejor entrada de luz. Programar Mantenimiento Regular: La mejor forma de mantener el lucernario en buen estado es contar con un programa de mantenimiento regular, especialmente en regiones con climas extremos o mucha lluvia. ¿Por Qué Elegir a Dreyser para el Mantenimiento de Lucernarios? Dreyser es una empresa con amplia experiencia en el mantenimiento de lucernarios, ofreciendo servicios de alta calidad adaptados a las necesidades de cada cliente. Nuestro equipo de profesionales cuenta con el conocimiento y el equipo especializado para llevar a cabo inspecciones, limpiezas y reparaciones de manera segura y eficiente. En Dreyser, comprendemos la importancia de un lucernario bien mantenido para el ahorro energético y el confort en los espacios. Ofrecemos soluciones de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar que tu lucernario funcione de manera óptima y luzca impecable en todo momento. Descubre más sobre nuestros servicios de mantenimiento de lucernarios aquí. El mantenimiento de lucernarios es esencial para conservar su eficiencia y proteger tanto la estructura como a los usuarios del edificio. Dreyser, con su experiencia y profesionalismo, es la mejor opción para realizar un mantenimiento completo y confiable de tus lucernarios, garantizando un servicio de calidad y resultados duraderos.
    Leer más

Rehabilitación de las Torres Colón: ¡descubre todo lo que conlleva este innovador proyecto!

Actualmente, se está llevando a cabo la rehabilitación de las torres Colón, las cuales son de las estructuras más relevantes de la ciudad española. Sin embargo, han caído víctimas del desuso y del tiempo, por lo que se ha hecho necesaria una reforma que les devuelva el esplendor perdido. Y vaya si lo harán. Según lo que se espera de esta reforma, estos edificios pasarán a convertirse en unas de las estructuras más imponentes y avanzadas de la ciudad, pasando a ser pioneras dentro de los estándares de eficiencia energética. En este post, te enseñaremos todo lo que abarca la reforma de la fachada de las torres Colón, así como también, todo lo que incluye este proyecto de rehabilitación. ¿Qué son las torres Colón? Las Torres Colón son dos edificios emblemáticos de la ciudad de Madrid. Representan uno de los monumentos contemporáneos más importantes de la ciudad de Madrid, por lo que su rehabilitación ha significado una buena noticia para los residentes y connacionales. Estas estructuras fueron construidas en 1970 y durante 50 años se han convertido en una de las referencias arquitectónicas más importantes de la ciudad de Madrid e incluso del país. Entonces, si esto es así, ¿por qué la rehabilitación? Por desgracia, estas torres han caído bajo los efectos de la erosión y el paso del tiempo, por lo que se ha hecho necesaria una intervención, motivo por el cual se remodelarán. Ahora bien, te mostraremos todo lo que conlleva la remodelación de las torres y lo que se espera del innovador plan de restauración. Objetivos de la rehabilitación de las torres Colón La rehabilitación de las torres Colón se ha convertido en uno de los proyectos de recuperación urbana más importantes de Madrid. Según mencionaron desde la empresa, Mutua Madrileña, esta remodelación, iniciada en 2019, convertirá a estas estructuras en «lo más avanzado, eficiente y sostenible de Madrid«. Hay varios objetivos detrás de la rehabilitación de las torres Colón, siendo los principales los siguientes: La rehabilitación de las torres Colón cuenta con un importante impacto económico y social. No solo por lo que implica a nivel estético, sino también por todo lo que conlleva para la modernización de la ciudad y hacer de Madrid un entorno más sostenible y avanzado. Por si fuera poco, la rehabilitación de las torres Colón mejorará el estilo de vida de aquellos que viven y trabajan en los edificios, así como también de los edificios aledaños. Desde Dreyser, queremos ponerte en contexto sobre lo que se está gestando en cuanto a la restauración de la ciudad de Madrid, al tiempo que te ofrecemos nuestra asesoría en la remodelación de proyectos de fachadas. Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector, por lo que somos la opción más confiable para la reforma de cualquier estructura.
    Leer más

¿Qué es PURETi y en Qué Consisten las Fachadas Fotocatalíticas?

Las fachadas acristaladas y los cerramientos ligeros de cristal se han convertido en elementos esenciales en el diseño moderno de edificios, tanto en exteriores como en interiores. Estos sistemas ofrecen un equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad, permitiendo aprovechar la luz natural, crear ambientes amplios y mejorar el aislamiento térmico y acústico. Las fachadas y cerramientos acristalados aportan un toque contemporáneo que realza cualquier espacio, desde edificios comerciales y oficinas hasta viviendas y espacios residenciales. Los cerramientos de cristal no solo cumplen una función estética, sino que también son una solución eficiente y versátil para aprovechar al máximo los espacios interiores y exteriores, con la opción de personalizar cada instalación. Descubre más sobre fachadas acristaladas y cerramientos de cristal aquí. ¿Qué Son las Fachadas Acristaladas? Las fachadas acristaladas son estructuras de vidrio que cubren la fachada completa o parcial de un edificio. Estos sistemas se diseñan para ofrecer una visión clara hacia el exterior, mejorar la iluminación natural y proporcionar una apariencia sofisticada y moderna al edificio. Las fachadas acristaladas pueden incluir diferentes tipos de vidrio, como vidrio templado o laminado, y pueden incorporar marcos de aluminio o acero para asegurar su durabilidad y resistencia. Este tipo de fachadas permite optimizar el uso de la luz natural, lo cual tiene un impacto positivo en el ahorro energético y en el bienestar de los ocupantes. Además, las fachadas acristaladas mejoran la eficiencia térmica del edificio al reducir la necesidad de iluminación artificial y controlar la ganancia de calor. Ventajas de las Fachadas Acristaladas Aumento de la Luz Natural Uno de los principales beneficios de las fachadas acristaladas es la entrada de luz natural. Este aspecto no solo mejora el ambiente interno, sino que también ayuda a reducir el consumo de energía al disminuir la necesidad de iluminación artificial durante el día. La luz natural también crea un ambiente agradable y ayuda a mejorar el bienestar de las personas en el interior del edificio. Eficiencia Energética Las fachadas de cristal están diseñadas para mejorar la eficiencia energética del edificio. Los sistemas de fachadas acristaladas suelen incorporar vidrios de alta eficiencia que bloquean la radiación solar excesiva en verano y mantienen el calor en invierno, lo cual contribuye a un menor uso de sistemas de calefacción y aire acondicionado. Estética y Modernidad Las fachadas acristaladas ofrecen un aspecto limpio y contemporáneo, lo que convierte a este tipo de cerramiento en una opción preferida en edificios modernos. El diseño de vidrio permite crear una fachada elegante que se adapta a diferentes estilos arquitectónicos y se integra perfectamente en entornos urbanos. Mayor Confort y Conexión con el Entorno El vidrio permite una conexión visual con el exterior, brindando una sensación de amplitud y confort. Esto es especialmente importante en entornos urbanos, donde tener una vista al exterior ayuda a crear un ambiente más relajado y agradable, tanto en oficinas como en viviendas. ¿Qué Son los Cerramientos Ligeros de Cristal para Exteriores e Interiores? Los cerramientos ligeros de cristal son estructuras de vidrio diseñadas para crear espacios protegidos, como terrazas, jardines o interiores. Estos sistemas permiten disfrutar de vistas despejadas mientras se mantiene el confort y la protección contra las inclemencias del clima. Los cerramientos de cristal pueden ser fijos o móviles, según las necesidades del espacio, y se utilizan tanto en exteriores como en interiores para ampliar las áreas útiles del edificio. Cerramientos Exteriores Los cerramientos de cristal para exteriores son ideales para proteger áreas como terrazas, balcones o jardines, permitiendo que se disfruten durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas. Con estos cerramientos, los usuarios pueden disfrutar del espacio al aire libre mientras se protegen del viento, la lluvia o el frío, creando un ambiente agradable y versátil. Cerramientos Interiores Los cerramientos interiores de cristal son una solución moderna para dividir espacios sin perder la sensación de amplitud y luminosidad. Son ideales para oficinas, ya que crean áreas privadas sin bloquear la entrada de luz. También se utilizan en viviendas para separar ambientes, como la cocina y el comedor, sin reducir la visibilidad entre ellos. Aplicaciones Comunes de las Fachadas Acristaladas y Cerramientos de Cristal Edificios Comerciales y Oficinas Las fachadas acristaladas y cerramientos de cristal son populares en edificios comerciales y oficinas por su diseño funcional y estético. En estos entornos, el vidrio permite un mayor flujo de luz y un ambiente visualmente atractivo que aumenta la productividad y el bienestar de los trabajadores. Viviendas y Residencias En el sector residencial, los cerramientos ligeros de cristal se utilizan para ampliar espacios, como terrazas o jardines de invierno. Estos cerramientos permiten a los propietarios disfrutar de las vistas y del entorno sin comprometer el confort en cualquier época del año. Espacios Comerciales y Locales En locales comerciales, los cerramientos de cristal ofrecen una excelente manera de exhibir productos y atraer a los clientes, al tiempo que protegen el espacio. Las fachadas de vidrio, por su transparencia y elegancia, son una opción ideal para tiendas, restaurantes y centros comerciales. Dreyser, tu Empresa Especialista en Fachadas Acristaladas y Cerramientos de Cristal Dreyser es una empresa experta en el diseño e instalación de fachadas acristaladas y cerramientos ligeros de cristal, tanto para exteriores como para interiores. Con amplia experiencia en el sector, ofrecemos soluciones innovadoras y personalizadas que combinan estética, seguridad y eficiencia energética. Nuestro equipo de profesionales trabaja con materiales de alta calidad y tecnología avanzada para garantizar la durabilidad y funcionalidad de cada proyecto, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes y cumpliendo con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestras soluciones de cerramientos de cristal y descubre cómo podemos transformar tu espacio en un entorno moderno, funcional y atractivo.
    Leer más

Fachada Ventilada: Tendencias, Beneficios y Nuevas Tecnologías

La fachada ventilada se ha convertido en uno de los sistemas más avanzados y eficientes para el recubrimiento de edificios. Este tipo de fachada consiste en una estructura de doble pared en la que se crea una cámara de aire entre el revestimiento exterior y el muro interior del edificio. Esta cámara permite una ventilación continua que ayuda a regular la temperatura y la humedad, mejorando la eficiencia energética del edificio. En los últimos años, las fachadas ventiladas han ganado popularidad en la arquitectura moderna debido a sus múltiples beneficios, que van desde la mejora en el aislamiento térmico y acústico hasta la reducción en el consumo energético y la durabilidad. Hoy en día, la tecnología aplicada a las fachadas ventiladas ha avanzado, permitiendo la incorporación de materiales y técnicas que optimizan su rendimiento. Dreyser ofrece soluciones innovadoras en fachadas ventiladas, adaptadas a las necesidades de cada proyecto. Beneficios de la Fachada Ventilada en la Arquitectura Actual Las fachadas ventiladas no solo aportan beneficios estéticos, sino que también mejoran la eficiencia y el confort en los edificios. A continuación, se revisan algunas de sus principales ventajas. Ahorro Energético Una de las razones por las que la fachada ventilada es tan popular es su capacidad para reducir el consumo energético. La cámara de aire en el sistema de fachada ventilada crea una barrera térmica que mantiene la temperatura interna del edificio, reduciendo la necesidad de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano. Esto resulta en un ahorro considerable en el consumo de energía y contribuye a la sostenibilidad del edificio. Mejora del Aislamiento Acústico Además de sus propiedades térmicas, las fachadas ventiladas también ofrecen un aislamiento acústico efectivo. La doble pared y la cámara de aire actúan como un amortiguador de sonido, reduciendo el ruido exterior que ingresa al edificio. Esto es especialmente beneficioso en entornos urbanos o en zonas con alta contaminación acústica, donde el confort interior es una prioridad. Protección contra la Humedad La cámara de aire en la fachada ventilada permite que el aire circule, eliminando la humedad acumulada y evitando problemas como la condensación. Esto protege la estructura del edificio y reduce el riesgo de formación de moho y daños por humedad, alargando la vida útil de los materiales. Flexibilidad en Diseño y Materiales Las fachadas ventiladas ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a diseño y materiales. Se pueden utilizar diferentes acabados, como cerámica, piedra, metal o vidrio, que permiten adaptar la estética de la fachada al estilo del edificio. Esta versatilidad ha convertido a las fachadas ventiladas en una opción atractiva para arquitectos y diseñadores. Mantenimiento y Durabilidad Las fachadas ventiladas requieren un mantenimiento mínimo debido a su capacidad de auto-limpieza. La ventilación constante ayuda a evitar la acumulación de suciedad y humedad en el revestimiento exterior, lo que prolonga la vida útil de la fachada y reduce los costos de mantenimiento. Tendencias Actuales en Fachadas Ventiladas Con la evolución de la tecnología y los materiales, la fachada ventilada ha experimentado una serie de innovaciones que mejoran su rendimiento y funcionalidad. Algunas de las tendencias actuales en este sistema incluyen: Materiales Sostenibles y Reciclables Cada vez más, se buscan materiales sostenibles y reciclables para el revestimiento de fachadas ventiladas. Los materiales como el aluminio, el vidrio reciclado y la cerámica ecológica son opciones populares debido a su durabilidad y bajo impacto ambiental. Esta tendencia responde a la creciente demanda de construcciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Integración de Energía Solar Otra tendencia en las fachadas ventiladas es la integración de sistemas de energía solar. Algunos diseños de fachada ventilada incorporan paneles solares en el revestimiento, permitiendo que el edificio genere su propia energía renovable. Esta combinación optimiza la eficiencia energética de la construcción y reduce aún más la huella de carbono. Fachadas Inteligentes Las fachadas ventiladas también están adoptando tecnologías inteligentes que permiten monitorear y controlar el rendimiento del sistema en tiempo real. Sensores de temperatura, humedad y calidad del aire pueden integrarse en el sistema para ajustar automáticamente la ventilación y maximizar la eficiencia energética. Esta tecnología es especialmente útil en edificios de gran tamaño, donde el control energético es un factor clave. Proceso de Instalación de una Fachada Ventilada La instalación de una fachada ventilada requiere precisión y experiencia para asegurar su correcto funcionamiento. A continuación, describimos los pasos clave en el proceso de instalación. Diseño y Planificación: Se elige el tipo de material y el diseño del sistema de fachada ventilada en función de las características del edificio y las necesidades del cliente. Colocación de la Estructura de Soporte: La estructura de soporte se instala en el muro del edificio, asegurando una fijación estable y resistente. Instalación de la Cámara de Aire y Revestimiento: Se crea la cámara de aire entre el muro y el revestimiento exterior, y luego se fija el revestimiento, asegurando que esté bien alineado y sellado. Aislamiento y Acabado: Se aplican materiales aislantes para mejorar la eficiencia térmica y se finaliza la instalación con los acabados deseados. ¿Por Qué Elegir a Dreyser para la Instalación de Fachadas Ventiladas? Dreyser es una empresa con amplia experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de fachadas ventiladas, brindando soluciones personalizadas para cada proyecto. Nuestro equipo de expertos utiliza materiales de alta calidad y técnicas avanzadas que garantizan un resultado duradero, eficiente y estéticamente atractivo. Además, en Dreyser estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, ofreciendo sistemas de fachadas ventiladas que mejoran la eficiencia energética y reducen el impacto ambiental del edificio. Descubre más sobre nuestros servicios de fachadas ventiladas aquí y confía en Dreyser para optimizar la eficiencia y la durabilidad de tu edificio. La fachada ventilada es una solución innovadora que contribuye al ahorro energético, la sostenibilidad y la estética de los edificios. Con el respaldo de Dreyser, una empresa experta en fachadas ventiladas, puedes estar seguro de que tu proyecto contará con la tecnología y la calidad necesarias para adaptarse a las exigencias de la arquitectura moderna.
    Leer más

Ahorra energía durante la cuarentena. Ayuda al medio ambiente.

El medio ambiente es uno de nuestros puntos más importantes a la hora de trabajar, como podéis ver en nuestros diferentes proyectos, tratamos de cuidar el planeta lo máximo posible. Además, podéis comprobar en este post del año pasado cual es la situación de las fachadas y su lucha a favor de reducir el consumo de energía. Son claros ejemplos de una lucha constante en la que participan infinidad de empresas de todos los sectores y que nos mantiene unidos. Sin embargo, en la situación que se encuentra el país, con el Estado de Alarma y el confinamiento, creemos que es un buen momento para unir fuerzas con los habitantes de cada una de las viviendas, ya sean, o no, huéspedes de edificios donde hemos tenido actividad, con la construcción de fachadas o su mantenimiento. Un buen momento para lanzar una lista de acciones que podemos llevar a cabo en casa para mejorar el planeta ahorrando energía. Esta lista ayudará a ahorrar energía en casa, ya estés teletrabajando o no, podrás contribuir en cuidar el planeta. Aprovecha la luz natural: con el cambio de hora y la llegada de la primavera, podemos aprovechar de mayor manera la luz solar. Si tienes lucernarios, claraboyas o cubiertas de vidrio transitables, te aconsejamos realizar tus actividades más duraderas cerca de uno de esos “ventanales”, ya que dejan pasar la luz natural con mayor facilidad. Un ejemplo puede ser teletrabajar cerca de ellos, evitando encender de forma constante luz. Apaga las luces: Debemos tener mucho cuidado con este punto que parece tan obvio. Por ejemplo, muchas veces no nos damos cuenta y nos ponemos a ver una película después de un rato haciendo de comer y dejamos la luz de la cocina encendida. El permanecer tanto tiempo en casa crea más posibilidades de dejar encendida una luz innecesariamente. Tapar las sartenes y ollas al cocinar: Esto ayuda a que gran parte del calor no se escape, de tal modo que tardarías más en cocinar y consumirías más energía. Aprovecha el calor residual del horno y la vitrocerámica: Ninguno de los dos pierden calor de forma inmediata cuando los apagas, por lo que puedes aprovechar ese calor residual para terminar de cocinar. Si no lo usas, desconéctalo: Muchos aparatos consumen de forma invisible, sin que nos demos cuenta. Es posible apagar un ordenador tras teletrabajar, pero si lo dejamos enchufado puede que aún siga consumiendo. Si está cargado desconéctalo: Hoy en día utilizamos una gran cantidad de aparatos tecnológicos que no necesitan estar constantemente conectados a la luz, aprovechemos y utilicemos dichos aparatos hasta que este a punto de finalizar su carga, evitando gastar más energía de la necesaria. Evita dejar abierto el congelador y la nevera: Ya no solo porque se te pueda echar a perder la comida, estos aparatos consumen muchísima energía para enfriar, y si echamos a perder ese frío, luego se gastará mucha energía de forma innecesaria para volver a mantenerlo a la temperatura del principio. Mantén una temperatura adecuada en el hogar: Hay que intentar mantener en una zona neutra la temperatura del hogar, los extremos gastan muchísima energía y no es bueno para el planeta. Mantén las bombillas y pantallas limpias: Sin darnos cuenta gastamos más energía de la necesaria al subir el brillo de nuestro ordenador, tableta o Smartphone porque la pantalla de los mismos están sucias y lo vemos más oscuro, gastando más energía y teniendo que cargar los aparatos con mayor frecuencia. Del mismo modo pasa con las bombillas, muchas veces nos dan menos luz por la suciedad de estas y encendemos más bombillas de las necesarias para generar una luz que una sola bombilla limpia nos podría transmitir. Sigue estos consejos en la medida de lo posible, tanto durante la cuarentena como cuando salgamos de ella, y ayudarás a consumir menos energía, pondrás tu granito de arena en esa lucha a favor del medio ambiente en la que Dreyser se posiciona día a día con todos sus proyectos.
    Leer más

Protege el medio ambiente desde la oficina

Sabemos de la dificultad de estos días atrás y de los momentos por los que aún estamos pasando. Poco a poco las empresas vuelven a tener a sus trabajadores en las oficinas, eso sí, bajo una serie de pautas establecidas por el Gobierno que ayudarán a proteger la salud de todos. Desde Dreyser queremos aprovechar esa adaptación a una nueva normalidad para que, tanto empresas como trabajadores, incluyan una serie de acciones que pueden ayudar a proteger el medio ambiente desde la oficina. ¿Qué mejor momento para una rutina que ayude a nuestro planeta? A continuación, os dejamos 8 acciones muy sencillas que puedes hacer en la oficina y colaborar con nuestro mundo: Desde casa o desde la oficina, siempre que podamos, ayudemos al medio ambiente. A veces, con cambiar pequeños hábitos en nuestro día a día, pueden afectar de forma significativa en esta colaboración con el planeta, por ejemplo, dando ejemplo y hacer que más gente se una. Desde Dreyser nos comprometemos a liderar e implantar un sistema de gestión integrado de calidad y ambiental basado en una serie de directrices que puedes ver en nuestra web. Ayuda al planeta.
    Leer más
Page 2 of 3123
CATEGORÍAS
  • Actualidad (26)
  • Información (59)
  • Proyectos (6)
  • Sostenibilidad (31)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura bajante cerramiento cerramiento ligero cerramientos cortina cristal Diseño diseño bioclimático edificio antiguo energía ernergía fachada fachada ligera fachada ventilada Lucernarios y cubiertas mantenimiento fachada marquesinas vidrio muro Proyectos y casos rehabilitación rehabilitación fachada reposición reposición vidrio Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada sistemas de drenaje Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas trabajo vertical vidrio

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Diseño bioclimático en fachadas: Todo lo que debes saber
  • Cerramientos Ligeros: Ventajas en la Rehabilitación de Edificios
  • Reposición de vidrios en fachadas: Todo lo que necesitas saber
  • Fachadas Acristaladas y Cerramientos Ligeros de Cristal: Elegancia y Funcionalidad en Arquitectura
  • Trabajos verticales
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


sellos calidad dreyser fachadas

Fachadas Alucobond

Bajantes de agua

Fachada Ventilada

Muros cortina


C/ La Bañeza 43 Local 6 28035
Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    ©2024 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework