• Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO

El Pont de Sarajevo en Barcelona se “come la contaminación”

En un artículo publicado por la revista Wired en su sección del Reino Unido se señala que este puente, ubicado en Carrer d’Almassora en la capital catalana, está revestido de un concreto fotocatalítico que permite neutralizar el aire contaminado que entre en contacto con él.

El material utiliza la energía del sol para descomponer el aire contaminado en poco más que oxígeno y agua, manteniendo el puente y el aire a su alrededor más limpios.

Una tecnología que usamos en Dreyser para que también se hagan fachadas descontaminantes.

Además de absorber la contaminación, el puente también es autosuficiente. Los paneles solares se instalarán para generar energía para la iluminación LED del puente y el pavimento incluirá una sustancia fosforescente.

En el portal de Barcelona sostenible se señala que el Puente de Sarajevo es un “puente verde” que incorpora además otros conceptos y criterios de sostenibilidad: es un espacio urbano de estancia y no sólo un vial de comunicación entre barrios y tiene elementos constructivos se han proyectado considerando criterios de sostenibilidad, e igualmente se ha instalado pavimento fonoabsorbente e iluminación de bajo consumo y eficiencia energética.

Volviendo al tema de la descontaminación: este concreto fotocatalítico utiliza un catalizador de dióxido de titanio para descomponer el smog y otra contaminación que se adhiere a la superficie. Este proceso, conocido como fotocatálisis, neutraliza la contaminación y la convierte en oxígeno, agua, dióxido de carbono, nitrato y sulfato. Luego, con la lluvia se elimina la contaminación, lo que significa que el concreto rara vez necesita limpieza con productos químicos industriales dañinos.

  • Publicado por Jose Javier Martín
  • On 20 marzo, 2019
  • 0 Me gusta

0 Comments

CATEGORÍAS
  • Actualidad (9)
  • Información (25)
  • Proyectos (6)
  • Sin categoría (6)
  • Sostenibilidad (6)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura Diseño Lucernarios y cubiertas Proyectos y casos Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas


Las fachadas: el reto para reducir el consumo de energía

Previous thumb

La importancia de los edificios sanos

Next thumb
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


Dreyser Fachadas ligeras: Ingeniería y consultoría
sellos calidad dreyser fachadas

Calidad y medio ambiente

Clientes y colaboradores

Nuestros proyectos

Actualidad y noticias

Contacto


C/ Doctor Ramon Castroviejo 17 L2
28029 Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    @2023 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework