
Bajantes de aguas pluviales: su papel en la conservación de fachadas
Los bajantes de aguas pluviales son un elemento indispensable para la conservación de las fachadas en los edificios. Entender cómo funcionan y de qué manera ayudan a prevenir ciertos problemas te puede resultar muy útil, sobre todo si estás pensando en realizar una instalación.
En este artículo te contamos cuáles son las razones por las que se deben instalar bajantes para agua de lluvia en los edificios.
Previenen los daños generados por la humedad
La humedad es uno de los problemas más importantes para las fachadas de los edificios, ya que puede afectar significativamente su apariencia. Para evitar este problema, los bajantes de aguas pluviales son muy útiles, ya que ayudan a gestionar el agua de la lluvia, y evitan que se infiltre en la estructura y penetre en los materiales de construcción.
Cuando se utilizan bajantes de aguas pluviales, es posible reducir la erosión de la superficie y el desprendimiento de la pintura, y se previenen daños estructurales que pueden resultar muy costosos.
Asimismo, tenemos que destacar que los bajantes para agua de lluvia permiten que el mantenimiento de las fachadas sea más sencillo.
Evitan la aparición de moho y hongos
En consonancia con el punto anterior, los bajantes de aguas pluviales también sirven para evitar la aparición de moho y hongos sobre las fachadas de los edificios. Hay que tener presente que la humedad proporciona un entorno propicio para crecer y multiplicarse a estos microorganismos.
Cuando estos microorganismos aparecen, la fachada se ve afectada con manchas desagradables. Además, las esporas de los hongos y el moho pueden liberarse en el aire, y representan un riesgo de salud para quienes ocupan los edificios.
Reduce la frecuencia de mantenimiento de las fachadas
Ya hablamos de algunos de los problemas a los que se pueden enfrentar los edificios cuando no se utilizan bajantes de aguas pluviales, pero también es importante señalar algunos de los beneficios que se obtienen al utilizarlos.
El uso de estos bajantes sirve para reducir la frecuencia del mantenimiento correctivo en las fachadas. Esto sucede porque gracias a ellos se acumula menos suciedad, la pintura se mantiene en mejor estado, y se evitan los problemas de humedad, moho y hongos.
Canalizar el agua de lluvia lejos de la fachada evita que la suciedad corra a través de la fachada y se deposite sobre la superficie.
Ayuda a ahorrar en costos de reparación
Los sistemas de gestión de aguas pluviales también ayudan a que los propietarios de los edificios ahorren dinero en costos de reparación. Si no se presentan los problemas que mencionamos en los puntos anteriores, las fachadas se pueden mantener en buen estado durante mucho tiempo.
Estos bajantes, sumados a las tareas de mantenimiento preventivo, sirven para evitar daños estructurales y evitar reparaciones que pueden llegar a ser muy costosas. La relación entre costo y beneficio es muy alta, así que vale la pena tomar en cuenta todos estos factores de los que venimos hablando.
¿Qué consideraciones tomar al momento de instalar bajantes pluviales en edificios?
Aunque los bajantes de aguas pluviales ofrecen un número muy amplio de beneficios para el mantenimiento de las fachadas en los edificios, hay que tener presente que su instalación requiere de planificación y de una inversión considerable de dinero.
Estos son algunos de los aspectos más importantes:
- La capacidad de drenaje que se requiere según la ubicación y las características del edificio.
- Las normativas, regulaciones y códigos de construcción.
- El impacto de los bajantes sobre el diseño y la apariencia del edificio.
- El tipo de materiales con el que está construido el bajante.
Evaluar todos estos aspectos es sumamente importante, sobre todo si se quiere tomar una decisión informada y evitar problemas en el largo plazo. En Dreyser somos expertos en fachadas ligeras, y podemos ayudarte con todo lo que necesites.
- Publicado por Jose Javier Martín
- On 1 septiembre, 2023
0 Comments