• Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO

El ahorro energético en los edificios

El aislamiento térmico tiene como objetivo dificultar las transmisiones de calor procedentes del exterior al interior y viceversa. Es fundamental su función tanto en los muros de la vivienda como en los huecos acristalados. Existen distintas maneras de hacer fachadas:

Fachadas ventiladas: se usan para integrar elementos exteriores como voladizos o lamas e impedir el calor del exterior. Otra opción es instalar una cámara de ventilación por convección natural entre dos tipos de cerramientos en la fachada: uno interior y otro exterior. La fachada exterior hace de muro cortina, extrayendo la mayor parte de su energía absorbida a través del aire. Puede fabricarse con materiales como el vidrio, metal, cerámica o piedra. Para el cerramiento interior se recomienda que, para mejorar el aislamiento,sea de doble acristalamiento. Se aconsejo la reducción de puentes térmicos (pilares, esquinas, uniones o frentes de forjado) a la hora de instalarlo.

Este tipo de cubiertas exteriores en viviendas se estima que consigue hasta un 30% de ahorro energético.

Fachadas integrales: La eficiencia energética con fachadas integrales es una combinación de fachadas ventiladas con sistemas solares térmicos para calefacción y agua caliente sanitaria, colocando paneles fotovoltaicos para generar electricidad. Con este sistema se enfría, calienta, ventila y climatiza por medio de la energía solar.

De esta forma se reduce la producción de CO2, el consumo anual para calefacción y refrigeración. Se soluciona el problema de sobrecalentamiento durante el verano y a su vez, se genera energía eléctrica renovable.

La última innovación de productos en elementos fotovoltáicos podemos encontrar una combinación de panel solar semitransparente con vidrio de color. De esta forma se enriquece la integración arquitectónica. La potencia máxima unitaria de cada uno de ellos está es de 50Wp, con una producción eléctrica anual de 1,43 MWh/año. Puede conseguir un ahorro energético de 8 MWh/año.

Nosotros en Dreyser contamos con PURETi. PURETi es una gama de soluciones de purificación continuada del medio ambiente tanto exterior como interior. Descompone y elimina la suciedad, malos olores, bacterias y demás contaminantes en presencia de la luz, con lo que conseguimos mejorar la calidad del aire y reducir los costes de mantenimiento.

Fachadas de ventilación natural: Es otro tipo de mecanismo que abunda en climas cálidos eliminando el exceso de calor en espacios interiores. Una condición es que los muros abiertos de la vivienda deberán estar orientados a la zona del viento que domine su entorno para poder así conseguir corrientes de aires cruzadas, mediante aperturas en muros exteriores opuestos.

En la fachada sur se dispondrán acristalamientos con niveles apropiados en la circulación de aire y soluciones de aislamiento como la sombra natural (con aleros, toldos o persianas automáticas).

Es conveniente que las juntas y aperturas en los muros de ventilación estén tratadas para evitar filtraciones de aire en épocas de mucho viento.

En conclusión, un ahorro energético supone menos independencia de recursos exteriores para conseguir una mayor autosuficiencia respecto al agua y la luz eléctrica. Es importante tener en cuenta los recursos disponibles y residuos generados que la misma edificación proporciona significa una eficiencia energética mayor a lo largo del tiempo.

  • Publicado por Jose Javier Martín
  • On 20 abril, 2019
  • 0 Me gusta

0 Comments

CATEGORÍAS
  • Actualidad (9)
  • Información (25)
  • Proyectos (6)
  • Sin categoría (6)
  • Sostenibilidad (6)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura Diseño Lucernarios y cubiertas Proyectos y casos Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas


La importancia de los edificios sanos

Previous thumb

Tipos de fachadas y diferencias entre Ligeras y Pesadas

Next thumb
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


Dreyser Fachadas ligeras: Ingeniería y consultoría
sellos calidad dreyser fachadas

Calidad y medio ambiente

Clientes y colaboradores

Nuestros proyectos

Actualidad y noticias

Contacto


C/ Doctor Ramon Castroviejo 17 L2
28029 Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    @2023 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework