• Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO

Fachadas de aluminio

En los últimos años, el aluminio se ha posicionado como uno de los materiales más utilizados en el sector de la construcción, gracias a su versatilidad y sus ventajas.

Es uno de los sectores con mayor consumo de este material, ya que cumple con las exigencias arquitectónicas a nivel no sólo funcional sino también estético.

Por ello, las fachadas de aluminio se han convertido en una de las soluciones de revestimiento más recurrentes y consolidadas entre los arquitectos, y en el sector de la construcción en general.

Ventajas del aluminio

  • Es un material que ofrece posibilidades prácticamente ilimitadas de diseño y acabado.
  • Fabricados para resistir impactos, explosiones, altas y bajas temperaturas, rayos UV, etc; resisten casi cualquier agresión o amenaza externa sin alterar sus características.
  • El metal es un material resistente a la corrosión y el paso del tiempo, por lo que resulta ideal para utilizar en exteriores, protegiendo la fachada de factores medioambientales.
  • Eficiencia energética. Gracias a su capacidad aislante, supone un ahorro de energía importante para el edificio, por lo que se utiliza a menudo en construcciones de carácter sostenible.
  • Reciclable 100%. Otra de sus características que lo consolidad como un material ideal para el sector de la construcción sostenible, pues se reutiliza sin perder sus características físicas ni mecánicas.
  • Y muy resistente al agua, a diferencia de otros materiales utilizados en la construcción a los que el agua, con el tiempo, termina corroyendo.
  • Fácil instalación. EL aluminio es un material ligero y muy manejable. Los paneles de aluminio se cortan e instalan fácilmente.
  • Mantenimiento mínimo. El aluminio es una de las mejores elecciones por su relación calidad-precio. Además, es un material resistente que no requiere prácticamente mantenimiento y cuya limpieza es sencilla.

Paneles de aluminio

En Dreyser llevamos años trabajando con fachadas ventiladas y tenemos una amplia experiencia con paneles de aluminio. Los paneles de aluminio o composite no se utilizan únicamente en fachadas ventiladas, sino también son una excelente alternativa para la construcción de falsos techos, suelos flotantes, puertas exteriores, portales, etc.

Los paneles de aluminio son cada vez más utilizados en

  • Edificios y construcciones
  • Plataformas móviles de escenarios y auditorios
  • Aplicaciones en el sector del Transporte
  • Aplicaciones en el sector Industrial
  • Equipamientos de mobiliario urbano
  • Equipamiento exterior e interior

Muro cortina

Las instalaciones de muro cortina son muy frecuentes entre nuestros proyectos, y el muro cortina de aluminio, gracias a su versatilidad y ventajas, se ha convertido en una solución muy utilizada dentro del sector.

Las fachadas muro cortina con estructuras de aluminio están formadas por montantes y travesaños fabricados en metal, y ofrecen altas prestaciones térmicas, acústicas y variedad de aplicaciones en proyectos muy diferentes.

Una de sus principales características, presente en la gran mayoría de fachadas ligeras, es la ilimitada libertad creativa a la hora de diseñar la estructura.

El aprovechamiento de la luz natural también es uno de los puntos fuertes de las perfilerías de aluminio en el diseño de muros cortina.

Además, los sistemas de aluminio permiten una fácil integración de elementos de apertura:

  • Ventanas proyectantes
  • Ventanas de apertura paralela
  • Ventanas oscilobatientes de hoja oculta
  • Ventanas de techo enrasadas en las aplicaciones para cubiertas

Permiten también múltiples sistemas de fijación y soporte del cristal (encolado, integrado en la propia estructura, etc.) y cumple a la perfección con los más elevados requisitos de rendimiento en estanqueidad al agua y al aire, así como de resistencia a la carga de viento.

En definitiva, la utilización del aluminio en la arquitectura es cada vez más habitual, y sólo va en aumento gracias a sus numerosas ventajas y prestaciones.

Si tienes un proyecto entre manos y estás pensando en utilizar paneles de aluminio, contacta con nosotros y te informaremos de todas las opciones sin compromiso.

 

 

  • Publicado por Jose Javier Martín
  • On 1 octubre, 2021
  • 0 Me gusta

0 Comments

CATEGORÍAS
  • Actualidad (9)
  • Información (25)
  • Proyectos (6)
  • Sin categoría (6)
  • Sostenibilidad (6)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura Diseño Lucernarios y cubiertas Proyectos y casos Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas


Regeneración de fachadas: un proceso para dar una nueva vida al envolvente

Previous thumb

Fachadas Alucobond

Next thumb
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


Dreyser Fachadas ligeras: Ingeniería y consultoría
sellos calidad dreyser fachadas

Calidad y medio ambiente

Clientes y colaboradores

Nuestros proyectos

Actualidad y noticias

Contacto


C/ Doctor Ramon Castroviejo 17 L2
28029 Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    @2023 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework