• Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO

Regeneración de fachadas: un proceso para dar una nueva vida al envolvente

Con el paso del tiempo, los edificios se deterioran y envejecen debido a numerosos factores, lo que conlleva también el deterioro de sus fachadas y envolventes. Uno de los principales factores que son las condiciones meteorológicas – fuertes lluvias o viento – y la contaminación.

Este desgaste depende mucho de los materiales con los que se haya construido la fachada y del entorno, además de otros aspectos importantes como que se haya realizado un mantenimiento adecuado de la fachada a lo largo de los años.

 

Soluciones temporales e integrales

La limpieza y pintado de la fachada son soluciones temporales que a corto plazo son más económicas que la rehabilitación, pero a la larga acaban saliendo más caras, ya que a partir de cierto tiempo las fachadas sufren una degradación que se manifiesta en forma de grietas, humedades y desconches, siendo necesario entonces proceder a una regeneración de la fachada. Como vemos, antes o después, será necesario pasar por un proceso de regeneración de fachadas.

La regeneración o rehabilitación de una fachada consiste en llevar a cabo una actuación sobre los elementos que la componen mediante una serie de métodos (que dependerán del tipo de fachada de que se trate) con el objetivo de recuperar su estética y funcionalidad iniciales.

 

Regeneración de fachadas para mejorar la eficiencia energética

En la actualidad, la regeneración de las fachadas ha dejado de ser simplemente una cuestión estética o de mera conservación del edificio, para encargarse de otras cuestiones de igual o mayor importancia como el ahorro energético. A través de la aplicación de soluciones novedosas y sostenibles, se reduce el consumo energético favoreciendo la conservación del medio ambiente, el ahorro de recursos y minimizando el coste económico del edificio.

regeneración de fachadas

El proceso de regeneración de fachadas

El proceso de reparación de la fachada es diferente en función de los materiales que se hayan utilizado para su construcción. No obstante, antes de empezar la rehabilitación, hay que tener una serie de aspectos en cuenta, independientemente del tipo de fachada de que se trate.

  1. En primer lugar, se debe llevar a cabo una inspección de la fachada por parte de los expertos correspondientes para determinar en qué estado está la fachada y efectuar un diagnóstico que nos permita saber cuáles son los principales daños que hay que reparar y cuál de las alternativas de rehabilitación es la mejor para el caso concreto.
  2. Una vez hecha la inspección y con el diagnóstico de la fachada en mano, el segundo paso será realizar un presupuesto para el proyecto de regeneración para conocer con exactitud el coste económico que va a tener la rehabilitación de la fachada.
  3. Una vez tengamos el presupuesto claro y, por supuesto, sea asumible para la empresa, será el momento de comenzar con el proceso de rehabilitación, previa obtención de la licencia y el permiso de obra.

Como ya hemos mencionado, el proceso de regeneración será diferente en función de los materiales de los que se componga la fachada.

No es igual la rehabilitación de una fachada de vidrio que la de una fachada de metal o cristal, ya que cada uno de esos materiales tiene unas prestaciones diferentes y habrán sido elegidos en función de estas para cumplir diferentes funciones.

La regeneración de la fachada es la mejor solución a medio-largo plazo para fachadas que tengan un desgaste importante y que hayan perdido las condiciones de aislamiento que tenían cuando fueron construidos.

regeneracion de fachadas y rehabilitacion

  • Publicado por Jose Javier Martín
  • On 19 agosto, 2021
  • 0 Me gusta

0 Comments

CATEGORÍAS
  • Actualidad (9)
  • Información (25)
  • Proyectos (6)
  • Sin categoría (6)
  • Sostenibilidad (6)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura Diseño Lucernarios y cubiertas Proyectos y casos Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas


CONSULTORÍA DE FACHADAS: ¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO?

Previous thumb

Fachadas de aluminio

Next thumb
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


Dreyser Fachadas ligeras: Ingeniería y consultoría
sellos calidad dreyser fachadas

Calidad y medio ambiente

Clientes y colaboradores

Nuestros proyectos

Actualidad y noticias

Contacto


C/ Doctor Ramon Castroviejo 17 L2
28029 Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    @2023 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework