• Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Auditoría
  • Consultoría
  • Ingeniería
  • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • BLOG
  • CONTACTO

Lucernarios para Tejados

Los lucernarios, esas ventanas o aberturas, situadas en el techo o zona superior de una pared, cuya principal función consiste en dar luz a una habitación o zona, que más que conocida por ese nombre, es bien famosa por el nombre de tragaluz o claraboya.

 

Los podemos encontrar en multitud de edificios, desde centros comerciales, naves industriales, fábricas, rascacielos, y hasta en casas particulares. Y no es de extrañar que tengan tanto protagonismo, sus beneficios tanto en estética como en funcionalidad marcan la diferencia.

 

Entre los diferentes tipos de ventana, nos vamos a centrar en los lucernarios para tejados, se podría decir que son los más comunes, los que podemos encontrarnos en cualquier casa con tejado.

 

Personalidad Propia

 

Más que una simple ventana, los lucernarios para tejados pueden ser el toque de personalidad de una casa, ya que estos deben de estar diseñados pensados en un espacio en concreto y con unas necesidades claras. Para ello, los arquitectos y diseñadores han de tener muy en cuenta dos puntos, el carácter interior y la imagen que proyecte en el exterior.

 

Lucernarios tejados

Como influye en el día a día

 

Si contamos con una buena iluminación, contamos con la posibilidad de cambiar las dimensiones aparentes de un espacio o realzar sus características más atractivas. También hay que tener en cuenta que la luz del sol da de forma completamente diferente en las diferentes fechas del año, no tenemos ni la misma intensidad ni las mismas horas de luz en invierno que en verano. Por lo que queda claro que la luz del sol es un factor muy importante, tanto en la iluminación como en lo psicológico.

 

Ventajas

 

En primer lugar, hay que tener en cuenta que este tipo de ventanas es posible acoparla a cualquier techo, siempre que el espacio interior y la concepción de la sección del edificio lo permita. Es decir, personalizada para el tipo de edificio, algo de lo que hemos hablado anteriormente.

 

En segundo lugar, si contamos con un lucernario para tejados, en gran parte, significa que vamos a llevar luz natural a una zona del edificio donde anteriormente no la había. Reduciendo en gasto de energía y de dinero a la larga.

 

En tercer lugar, la luz que entra de un lucernario para tejados es mayor que la que entra a través de una ventana común, por lo que, si estás dudando entre ambas, puede que esto te convenza.

 

En cuarto lugar, al añadir un lucernario para tejados, dejas mucho más espacio en todas las paredes que te permiten cubrir con otro tipo de decoración o funcionalidad, como puede ser una estantería que no podrías haber puesto si hubiese una ventana común.

 

Por último, los lucernarios para tejados permiten una ventilación cruzada y salida de aire caliente, que para verano no viene nada mal.

 

 

En Dreyser somos expertos en lucernarios, ingeniería y mantenimiento, si tienes cualquier tipo de duda o necesitas más información, no dudes en entrar en nuestra web

 

  • Publicado por Jose Javier Martín
  • On 24 junio, 2020
  • 0 Me gusta

0 Comments

CATEGORÍAS
  • Actualidad (9)
  • Información (25)
  • Proyectos (6)
  • Sin categoría (6)
  • Sostenibilidad (6)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura Diseño Lucernarios y cubiertas Proyectos y casos Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas


Protege el medio ambiente desde la oficina

Previous thumb

Fachadas de Vidrio: Características y Ventajas

Next thumb
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


Dreyser Fachadas ligeras: Ingeniería y consultoría
sellos calidad dreyser fachadas

Calidad y medio ambiente

Clientes y colaboradores

Nuestros proyectos

Actualidad y noticias

Contacto


C/ Doctor Ramon Castroviejo 17 L2
28029 Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    @2023 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework