• Sobre Nosotros
    • Auditoría
    • Consultoría
    • Ingeniería
    • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • Blog
  • CONTACTO
  • Sobre Nosotros
    • Auditoría
    • Consultoría
    • Ingeniería
    • Instalación
  • Mantenimiento
    • Preventivo
    • Correctivo
    • Reposición de vidrio
    • Rehabilitación
    • Limpieza de fachadas
    • Trabajos verticales
    • PURETi
  • Fachadas y cerramientos
    • Muro cortina
    • Fachadas ventiladas
    • Fachada panel
    • Cerramientos y acristalamientos
    • Lucernarios
  • Proyectos
  • Blog
  • CONTACTO

Aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suárez: una Obra de arquitectura

A punto de entrar en las vacaciones de Navidad, muchos de los españoles y viajeros extranjeros pasarán por uno de los aeropuertos más transitados a nivel mundial, el Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez . Es el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, carga aérea y operaciones. Le otorgan el quinto puesto de Europa y vigésimo cuarto del mundo por número de pasajeros. Y, además, está entre los cinco aeropuertos más bonitos del mundo, gracias a su arquitectura y diseño. Características del aeropuerto Abierto las 24 horas del día durante todos los días del año, este aeropuerto consta de tres edificios terminales, uno satélite y dos diques, además de una terminal dedicada únicamente a carga, toda una maravilla arquitectónica: Terminal T4 En cuanto a su arquitectura, entre las terminales del Aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suárez destaca la llamada T4, que se abrió en el año 2006, con más de 1.150.000 metros cuadrados y costó 1.238.000.000 €. La Terminal principal consta de 470.000 metros cuadrados y su edificio principal tiene 1.2 km de longitud, con 6 niveles de altura. Varias pasarelas cruzan los vacíos en los que se reconoce la altura del edificio. Es de imagen futurista y cuenta con amplios salones luminosos con paredes acristaladas y lucernarios. Adapta el espacio a las distintas etapas del proceso de los pasajeros por un aeropuerto, desde su llegada, el registro de entrada y pasaportes, controles de seguridad, salas de embarque y el acceso al avión. Todo ello construido con grandes espacios, modernos, funcionales y de gran iluminación. El edificio satélite consta de casi 315.000 metros cuadrados y destaca por los controles aduaneros, ubicado entre las nuevas pistas. Se comunica con la T4 a través de un tren subterráneo. La iluminación, el punto fuerte de la T4 Es una de las características más llamativas de la T4. En la separación entre módulos del techo aparecen los llamados cañones, que suponen la interfaz entre las diferentes fases que recorre el pasajero en el aeropuerto, y que facilita la orientación al mismo. La introducción de la luz natural reduce significativamente la dependencia de la iluminación artificial, lo que mejora de forma notable la calidad y la percepción del espacio. Gracias a ello, estos cañones forman parte de una estrategia medioambiental global, ya que permiten una iluminación natural, calidad del aire y un entorno natural, y que además permite el uso de energías alternativas. Dreyser y la T4 del aeropuerto de Barajas Según pasa el tiempo, los materiales se deterioran y requieren su renovación o mentenimietno. Dreyser, fue el encargado de realizar los cambios de vidrios de la Terminal Satélite del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid. La reposición de vidrios es fundamental para el mantenimiento de un edificio que alberga a miles de personas cada día. En Dreyser somos especialistas en la reparación, reposición y cambio de cristales de fachadas, si quieres informarte de nuestros servicios y modo de trabajo, contacta con nosotros.
    Leer más

El Pont de Sarajevo en Barcelona se “come la contaminación”

En un artículo publicado por la revista Wired en su sección del Reino Unido se señala que este puente, ubicado en Carrer d’Almassora en la capital catalana, está revestido de un concreto fotocatalítico que permite neutralizar el aire contaminado que entre en contacto con él. El material utiliza la energía del sol para descomponer el aire contaminado en poco más que oxígeno y agua, manteniendo el puente y el aire a su alrededor más limpios. Una tecnología que usamos en Dreyser para que también se hagan fachadas descontaminantes. Además de absorber la contaminación, el puente también es autosuficiente. Los paneles solares se instalarán para generar energía para la iluminación LED del puente y el pavimento incluirá una sustancia fosforescente. El Puente ‘verde’ de Sarajevo de Barcelona En el portal de Barcelona sostenible se señala que el Puente de Sarajevo es un “puente verde” que incorpora además otros conceptos y criterios de sostenibilidad: es un espacio urbano de estancia y no sólo un vial de comunicación entre barrios y tiene elementos constructivos se han proyectado considerando criterios de sostenibilidad, e igualmente se ha instalado pavimento fonoabsorbente e iluminación de bajo consumo y eficiencia energética. Volviendo al tema de la descontaminación: este concreto fotocatalítico utiliza un catalizador de dióxido de titanio para descomponer el smog y otra contaminación que se adhiere a la superficie. Este proceso, conocido como fotocatálisis, neutraliza la contaminación y la convierte en oxígeno, agua, dióxido de carbono, nitrato y sulfato. Luego, con la lluvia se elimina la contaminación, lo que significa que el concreto rara vez necesita limpieza con productos químicos industriales dañinos.
    Leer más

Reposición de vidrio en Complejo Las Rozas

Cambio de vidrios en fachada acristalada por rotura por dilataciones, doble acristalamiento nuevo con canto pulido para evitar roturas, trabajos mediante descuelgues, trabajadores cualificados.
    Leer más

Cambio de 125 en edificio de oficinas Ramirez de Arellano 21

Cambio de vidrios con persiana integrada por gripado del mecanismo de acción, doble acristalamiento con control solar y veneciana interior.  
    Leer más

Reposición de vidrio doble acristalamiento en Parque Empresarial San Fernando

Rotura por impacto de vidrio exterior templado, se cambia el vidrio por un doble acristalamiento con intercalario Schuco.
    Leer más

Dreyser está comprometido con el diseño y construcción de fachadas ligeras

Las fachadas están, lógicamente, vinculadas con el desarrollo de la construcción. Desde que en el diseño de arquitectura se resaltó la importancia de la belleza de la “cara” de la construcción, la fachada del edificio, de la casa, del templo, tomó importancia capital y mucho más cuando apareció el vidrio como elemento de decoración, iluminación y a la vez protección en la arquitectura. 20 años en el diseño y la construcción de fachadas En Dreyser, con más de 20 años de experiencia, y un profundo conocimiento de todos los procesos, en el diseño, construcción y mantenimiento de fachadas ligeras, trabajamos al servicio de las ideas del arquitecto, garantizando que todas las transiciones y encuentros en la envolvente quedarán resueltos, evitando las patologías generadas a partir de un mal diseño o una incorrecta ejecución, aquellas que contribuyen a incrementar el coste de mantenimiento y el consumo energético del edificio. Nuestras especialidades son: La fachada ligera, nuestro máximo exponente En nuestra página web se puede saber que Dreyser tiene el “Know How” para definir, optimizar y materializar de manera perfecta la fachada. En nuestro caso, no obstante, nos especializamos en la fachada tipo ligera. ¿Qué es una fachada ligera? Una fachada ligera es, como su nombre indica, una envoltura que no pesa y no contribuye a la estabilidad de la estructura. ​La misma definición de fachada ligera en la Wikipedia señala que “debido a su poca masa, son malas aislantes del ruido, por lo que no son aplicables para edificios que requieran ambientes silenciosos, como por ejemplo el uso residencial. Tampoco suelen funcionar bien como aislantes térmicos, exigiendo generalmente un gasto extra en calefacción o aire acondicionado. Sin embargo, su reducido peso, su gran capacidad para permitir la entrada de luz, y su rapidez de montaje las hacen idóneas para rascacielos y una gran variedad de espacios públicos”. Habrá que actualizar estos conceptos porque ahora hay estructura multicapas que permiten hacer fachadas ligeras que atenúen bastante el ruido, así como servir de aislante térmico. Calidad y medio-ambiente, nuestro otro vértice Por otro lado, nuestro compromiso con el medio ambiente nos hace implementar un Sistema de Gestión Integrado de Calidad y Ambiente con el que cumplimos todos los requisitos para no aumentar los niveles de contaminación que tanto afectas a las grandes ciudades.
    Leer más
CATEGORÍAS
  • Actualidad (30)
  • Información (61)
  • Proyectos (6)
  • Sostenibilidad (31)
ETIQUETAS

Aprovechamiento luz natural Arquitectura bajante cerramiento cerramiento ligero cerramientos cortina cristal Diseño diseño bioclimático edificio antiguo energía ernergía fachada fachada ligera fachada ventilada lucernario Lucernarios y cubiertas mantenimiento fachada marquesinas vidrio muro Proyectos y casos rehabilitación rehabilitación fachada reposición reposición vidrio Revestimiento de fachada Revestimientos de Fachada sistemas de drenaje Sostenibilidad y Medio ambiente Tipos de fachadas trabajo vertical vidrio vierteaguas

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • ¿Qué es un vierteaguas y qué tipos hay?
  • ¿Qué es un lucernario y qué función cumple en un edificio?
  • Vidrio estructural: definición y aplicaciones en fachadas modernas
  • Diseño bioclimático en fachadas: Todo lo que debes saber
  • Fachadas ventiladas: ventajas y funcionamiento en edificios modernos
Scroll

Dreyser: Ingeniería y mantenimiento de fachadas

Desarrollamos todo el proyecto de fachada, de principio a fin. Desde el proyecto básico hasta el mantenimiento del envolvente pasando por el acopio de materiales y todas las fases del proyecto. Ponemos nuestra gran experiencia del sector a tu servicio para materializar tus ideas.

Somos el partner para tu proyecto.


sellos calidad dreyser fachadas

Fachadas Alucobond

Bajantes de agua

Fachada Ventilada

Muros cortina


C/ La Bañeza 43 Local 6 28035
Madrid

Tlf: 911 164 106
Movil: 600 582 255

E-mail: dreyser@dreyser.es
website: www.dreyser.es


    Acepto la política de privacidad

    Introduce los siguientes caracteres: captcha

    ©2024 Dreyser

    Aviso legal - Política de privacidad
    Desarrollado por Kreativework